Punta Arenas 27 de Febrero de 2017.- Desde el día jueves 23 de febrero de 2017 que las afortunadas ganadoras del concurso Patagonia Fósil, se sumaron al equipo dirigido por el paleobotánico del Instituto Antártico Chileno (INACH), Dr. Marcelo Leppe, para participar del campamento científico que busca encontrar nuevos vestigios fósiles en cerro Guido, Última Esperanza.
Jocelyn Vallejos de Punta Arenas y Ana Patricia Ojeda de Puerto Natales, fueron las dos seleccionadas entre mas de setenta postulantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Señalar que las seleccionadas fueron las únicas en lograr el máximo puntaje y fueron escogidas por un grupo de profesionales del INACH en conjunto con el diario La Prensa Austral.
Ana Patricia Ojeda, destacó la posibilidad que se realicen estas actividades que vinculen a la ciudadanía con la ciencia: “Conocía INACH, pero principalmente por la investigación que realizan y no por su línea de extensión que realizan a la comunidad. Encuentro que es genial que se puedan realizar estas actividades, porque es a través de la extensión que la gente puede conocer el trabajo que el INACH realiza. Además que la gente común, que no tiene el lenguaje técnico o conocimiento, tenga la posibilidad de participar es maravilloso.”
Jocelyn, por su parte, nunca imaginó quedar seleccionada, debido a eso quedó sorprendida al recibir la información y valoró la posibilidad de integrar la expedición. “Me parece que es una muy buena oportunidad para incluir a la gente de la región en actividades que no todos pueden participar, es una manera de aprovechar las facultades naturales de la región y el incluir a gente que no tiene conocimientos en el área ayuda a ver estos estudios desde otras perspectivas que pueden ayudar a difundir de mejor manera lo que hacen. Encuentro que no sólo por esta oportunidad de integrar el campamento, sino que además la Feria Antártica Escolar (FAE) entre otras actividades son muy buenas iniciativas del INACH para vincular a la comunidad.”
Las participantes viajaron para encontrase con el resto del equipo encabezados por el Dr. Marcelo Leppe que participan desde hace ya unos días en cerro Guido, preparando el campamento y las actividades de exploración que se desarrollarán durante la estadía que contempla extenderse hasta el 1 de marzo de 2017.
Por Sebastián Ampuero
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno
CP 23/2017
Contacto
Teléfonos: (+56 61) 229 8142, 229 8138, 229 8145.
Correo electrónico: comunicaciones.inach@gmail.com