Instituto Antártico Chileno

Nueve profesionales de las comunicaciones cubrirán en terreno la próxima Expedición Científica Antártica

Ud esta en: home > noticias > Nueve profesionales de las comunica...
Publicado
21 de Dic del 2018

Buscar por

Artículos de prensa

IMG-9597

Punta Arenas, 21 de diciembre de 2018.- El Instituto Antártico Chileno (INACH) convocó a profesionales de medios de comunicación (prensa escrita, radial, televisión, medios electrónicos) y productoras audiovisuales, a postular a la primera versión del concurso “Cobertura en terreno de la LV Expedición Científica Antártica (ECA 55)”, para promover el conocimiento de las materias antárticas a la comunidad, a través de la presencia en medios comunicación de material periodístico de calidad y amplio alcance, para estimular la conformación de una comunidad nacional que comprenda la importancia del conocimiento y protección del Continente Blanco.

En esta, la primera versión del concurso, se recibieron 32 postulaciones tanto de medios y profesionales nacionales como extranjeros, las propuestas fueron evaluadas por un comité conformado por profesionales del INACH y su Consejo de la Sociedad Civil. De acuerdo a las bases del concurso, que contempla los proyectos en terreno y las capacidades logísticas en las diferentes plataformas, se ha seleccionado a las siguientes personas:

  • Base Profesor Julio Escudero

– Rosario Jiménez-Gili y Eva Vera Cuadra (CNN, BiobioTV, CuriosityStream)

– María Skinner Huerta (Heureka, Museo Marítimo Nacional, Blog ONG Plastic Ocean)

  • ECA Marítima Buque AP-41 Aquiles

– Claudia Aranda Arellano (Agencia Pressenza)

– Fernando Caro Carrasco (El Mostrador)

– Cristian Fuentes Valencia (Universidad de Chile)

– Paula López Wood (EcoWatch, The Explorers Journal, El Mercurio, Ladera Sur)

  • Buque Marinero Fuentealba

– Nadia Politis Mella (Universidad Autónoma de Chile)

  • Base Yelcho

– Andrea Navarro Gezán (Centro IDEAL, Agencia EFE, CNN, Chilevisión)

Los seleccionados tienen plazo hasta el 28 de diciembre del 2018 para confirmar su participación enviando un correo electrónico a comunicaciones[@]inach.cl, de requerirse, se recurrirá a las propuestas en lista de espera.

Este concurso se gestó para promover el conocimiento de las materias antárticas a la comunidad, a través de la presencia en medios comunicación de material periodístico de calidad y amplio alcance. A su vez, busca generar nuevas alianzas comunicacionales que permitan dar a conocer el quehacer científico en el territorio polar.

IMG-9596