Instituto Antártico Chileno

Base Escudero: 18 años de ciencia antártica

Ud esta en: home > noticias > Base Escudero: 18 años de ciencia ...
Publicado
12 de Feb del 2013

Buscar por

Artículos de Ciencia Artículos de prensa

Durante el invierno, la bahía Fildes se congela y la nieve cubre gran parte de la base Escudero, la más completa base científica de Chile en el Continente Helado.

Recientemente, autoridades locales y nacionales viajaron a la Antártica para participar en el décimo octavo aniversario de la base “Profesor Julio Escudero” e inaugurar las ampliaciones que la convierten en la más completa base científica de Chile en el Continente Helado. Este crecimiento implicó una inversión total de 1,5 millones de dólares aproximadamente.

La base Escudero se ubica en la bahía Fildes, isla Rey Jorge (latitud 62º 12’ 57” S y longitud 58º 57’ 35” W), un sector que se caracteriza por ser uno de los pocos lugares en la Antártica donde la nieve y el hielo se retiran durante los meses de verano.

Esta base pertenece al Instituto Antártico Chileno (INACH) y fue inaugurada el domingo 5 de febrero de 1995. Su construcción fue posible gracias al apoyo del Gobierno Regional de Magallanes y su nombre recuerda al destacado jurista que redactó el Decreto Supremo Nº 1747, de 1940, fijando los límites del Territorio Chileno Antártico, y que además cumplió una importante labor en la redacción del Tratado Antártico de 1959.

La base tuvo inicialmente una capacidad para 12 personas, pero con las nuevas instalaciones puede hoy alojar con comodidad a 36 personas y, en casos de emergencia, puede cobijar hasta 60 personas en sus distintos módulos que suman 1.628 m2. Los originales laboratorios de ciencias biológicas y naturales se han ampliado e incluyen una biblioteca, una sala de lectura y una de conferencias. Asimismo, se redestinó un módulo completo para la ciencia, con más espacios para los laboratorios de microbiología y para incorporar nuevos y mejores equipamientos, en tanto, en la parte baja de la base, se habilitó un laboratorio húmedo para estudios de biología marina. Todas estas remodelaciones han sido diseñadas y supervisadas por ingenieros del INACH.


Recientemente, la base Escudero celebró su décimo octavo aniversario con la presencia del intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, y del director nacional del INACH, Dr. José Retamales, inaugurando una amplia sala de conferencias, donde durante el verano se realizan ciclos de conferencias a las que asisten miembros de las bases chilenas y también de Uruguay, Rusia, China, Corea del Sur y Argentina, que potencian la cooperación internacional.


El proyecto liderado por la Dra. Jenny Blamey (a la derecha) permitió implementar una plataforma de apoyo a las investigaciones biotecnológicas antárticas, incluyendo este avanzado laboratorio dispuesto en la base Escudero, posibilitando el estudio y conservación de muestras obtenidas en terreno y su posterior traslado a laboratorios de Punta Arenas y Santiago.


El sector de bahía Fildes ha congregado varias bases e instalaciones: A) Base Escudero (INACH, Chile), B) Villa Las Estrellas, C) Base Frei (Fuerza Aérea, Chile), D) Capitanía de Puerto Bahía Fildes (Armada, Chile), E) Base Bellingshausen (Rusia).