Instituto Antártico Chileno



Base General Bernardo O’Higgins


oh1n
oh1n
base-ohgiggins-24.febrero.antartica.100.1
base-ohgiggins-24.febrero.antartica.100.1
ohiggins-base-o'higgins
ohiggins-base-o'higgins
base-ohgiggins-23.febrero.antartica.134
base-ohgiggins-23.febrero.antartica.134
oh3n
oh3n
ohiggins-O'Higgins1
ohiggins-O'Higgins1
ohiggins3-jordi
ohiggins3-jordi
ohiggins-O'Higgins3
ohiggins-O'Higgins3
ohiggins-O'Higgins4
ohiggins-O'Higgins4
ohiggins5-jordi
ohiggins5-jordi
ohiggins1-jordi
ohiggins1-jordi
ohiggins-GARS_OHiggins_4BMU_1
ohiggins-GARS_OHiggins_4BMU_1

La Base General Bernardo O’Higgins, perteneciente al Ejército de Chile es la segunda base en la historia de nuestro país que se establece en el Continente Blanco. La peculiar arquitectura así como el diseño que, adaptado a condiciones extremas, permite habitar de forma confortable, hacen de esta base un punto de referencia a la hora de dirigirse a la Antártica.


Infraestructura

Ubicación geográfica

*descargar lamina de antártica

Península Antártica.

Latitud: 63º19’15″S.
Longitud: 57º53’59″O.

Temporalidad

Permanente.

Capacidad máxima

Ocho investigadores simultáneamente.

Vehículos disponibles

Vehículos de Invierno y Verano (propiedad del Ejército), Bote Zodiac MK-IV, Skidoo.

Comunicaciones

Radios HF, VHF, telefonía e Internet.
Imagen: Estación DRL | Alemania

Laboratorios disponibles


Ciencia

Sterechinus-neumayeri © dirk Schories
Cerca de la base se encuentran poblaciones de equinodermos, por lo que pueden realizarse estudios de biología marina. Además, es posible hacer investigaciones geológicas y meteorológicas, estas últimas de interés, debido al alejamiento geográfico de otras bases.

Historia

La base se inauguró el 18 de febrero de 1948. Dicho momento contó con la presencia del presidente Gabriel González Videla, durante la Segunda Expedición Antártica. Destaca también como la única base que ha podido tener presencia ininterrumpida ante las condiciones extremas del Continente Blanco. Su nombre es en honor a Bernardo O’Higgins, figura que fue de crucial importancia durante el período de Independencia de nuestro país y que además de haber sido Comandante en Jefe del Ejército, también fue Director Supremo de Chile.
Actualizado 17 de Ago del 2021