Instituto Antártico Chileno convoca a elección de Consejeros de la Sociedad Civil. La Comisión Electoral del Consejo de la Sociedad Civil del Instituto Antártico Chileno informa a todas las Organización de la Sociedad Civil sin fines de lucro, que tienen relación con el quehacer del INACH, que está abierto el Proceso Eleccionario Consejo de la Sociedad Civil del Instituto Antártico Chileno periodo 2015-2019.
Para participar | Acredita tu organización de la Sociedad Civil sin fines de lucro y al mismo tiempo inscribe tu candidato a Consejero/a, mediante el siguiente formulario electrónico link. |
Para ser candidatos/as | Las organizaciones que se acrediten, al mismo tiempo podrán inscribir su candidato/a a consejero/a, por medio del siguiente formulario electrónico link. |
Inscripción de Organizaciones y Candidatos | Entre el 12 de noviembre y el 3 de diciembre de 2015. |
Padrón Electoral | Revisados los antecedentes del proceso eleccionario del Consejo de la Sociedad Civil del INACH, llevado a cabo entre el 12 de noviembre y el 3 de diciembre del presente año, se aceptan las nueve de las diez instituciones que presentaron sus postulaciones para ser parte del padrón electoral de la elección del Consejo de la Sociedad Civil. Las instituciones acreditadas para votar son las siguientes:
Las votaciones y elección de los consejeros/as del Consejo de la Sociedad Civil del INACH se realizarán el 11 de diciembre de 2015, entre las 08.00 y las 17.30 horas, mediante un proceso virtual, debidamente informado a los representantes legales de cada institución. descargar postulaciones al consejo inach 2015 |
Votación electrónica | 11 de diciembre de 2015 |
Publicación de resultados | Designa consejeros del COSOC del INACH. |
ATENCIÓN | – Ir a Acreditación de Organizaciones e Inscripción de Candidatos link. |
Instructivo Proceso de Elecciones de Consejeros/As
A continuación se presentan los aspectos fundamentales del proceso de elección de los integrantes del Consejo de la Sociedad Civil del INACH para el período 2015-2019.
Este instructivo se basa en el Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil del INACH.
Comisión electoral
La Comisión Electoral es un órgano temporal del Consejo, encargado de implementar y fiscalizar el proceso eleccionario de los Consejeros y está integrado por tres miembros.
- En reunión realizada el 4 de noviembre de 2015, se dio inicio al proceso de elección de sus integrantes para el período 2015-2018, por medio de la nominación de la Sra. Victoria Hurtado Pinochet, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores; y del Sr. Rodrigo Lasen Santos, Director del Centro Docente y Vinculación Santiago de la Universidad Arturo Prat, quienes formarán parte de la Comisión Electoral que conducirá este proceso.
- También se designó como miembro de la Comisión Electoral al Sr. Elías Barricevic, Encargado de la Unidad de Participación Ciudadana del INACH.
Convocatoria
La Comisión Electoral convoca a elección de Consejeros.
El Consejo estará integrado como mínimo por seis consejeros y un máximo de 11, los cuales formarán parte de organbizaciones sin fines de lucro, de acuerdo a las características y al procedimiento de elección señalado en el Artículo 8° del Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil del Instituto Antártico Chileno. Consejo de la Sociedad Civil del INACH tendrá una vigencia de cuatro años.
Para participar:
Para participar en este proceso eleccionario y tener derecho a voto, las asociaciones sin fines de lucro deben acreditarse según el procedimiento que se señala a continuación y asimismo, aquellas que quieran postular a uno de sus miembros como candidato a Consejero/a deberán inscribirlo/a y acreditarlo/a, según el mismo procedimiento en el formulario electrónico disponible en la página web del INACH.
Al formulario se deberán adjuntar los siguientes antecedentes:
- Certificado de vigencia de la organización sin fines de lucro, expedido en una fecha no superior a sesenta días anteriores a la fecha de acreditación.
- Estatutos de la Organización.
Inscripción de Candidatos/as:
Las organizaciones sin fines de lucro dentro del plazo de 15 días hábiles en que deben acreditarse, deberán también inscribir sus candidatos a Consejeros, por medio del formulario electrónico disponible en la página web del INACH
Cada organización sin fines de lucro tendrá el derecho a presentar un candidato en su respectiva categoría de asociación.
Al inscribir sus candidatos a Consejeros las organizaciones deberán:
- Indicar el nombre y tipo de asociación que presenta al candidato, y su número de teléfono, dirección y dirección de correo electrónico.
- Indicar los datos del candidato: Nombres y apellidos, número de cédula de identidad o equivalente, cargo en la organización que lo postula, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
- Adjuntar declaración jurada simple del candidato a Consejero, para acreditar que no está inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni es funcionario del Instituto Antártico Chileno, ni presta servicios para éste.
Los requisitos para ser consejero son los siguientes:
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
- No ser funcionario del INACH ni prestar servicios para éste.
Elaboración del Padrón Electoral y nómina de candidatos/as
- La Comisión Electoral, dentro de los cinco días corridos siguientes al vencimiento del plazo de acreditación, revisará la documentación presentada por las organizaciones sin fines de lucro y registrará a aquéllas que se encuentren debidamente acreditadas.
Luego clasificará a las asociaciones habilitadas en las siguientes categorías:
- Organizaciones de género y políticas hacia la mujer.
- Organizaciones con intereses en políticas públicas hacia los jóvenes.
- Organizaciones territoriales y/o funcionales regidas por la Ley Nº 19.418 de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
- Organizaciones medioambientales y/o asuntos marítimos.
- Organizaciones con trabajo en divulgación y/o valoración de la ciencia.
- Centros de investigación, universidades y/o asociaciones científicas.
Dentro del mismo plazo de cinco días corridos, antes indicado, la Comisión Electoral, previa revisión de los antecedentes presentados para acreditar el cumplimiento de los requisitos de los candidatos a Consejeros, elaborará una nómina con los candidatos que se encuentren habilitados para postular, ordenados por categorías. No serán aceptados como candidatos a Consejeros aquellos que hayan sido postulados por organizaciones no debidamente acreditadas.
Dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de término de la elaboración del padrón electoral y de la nómina de candidatos a Consejeros, la Comisión Electoral procederá a publicar ambos en la página web institucional y los notificará por correo electrónico a todas las asociaciones que inscribieron candidaturas.
Votación:
- La Comisión Electoral informará la fecha de la votación, por medio de la página web institucional. El proceso de votación se llevará a cabo de manera virtual, por medio de una plataforma disponible en el sitio web institucional del INACH. El día de la votación, las organizaciones podrán acceder a la plataforma mediante un usuario. En el sitio web se encontrará publicada la nómina de los candidatos habilitados, ordenados por categoría.
- Cada organización habilitada tendrá derecho a un voto en su respectiva categoría de asociación.
Escrutinio y proclamación:
Cerrada la votación, la Comisión Electoral comenzará el escrutinio de votos.
Resultarán elegidos los candidatos que obtengan las mayorías correspondientes dentro de su respectiva categoría, de acuerdo a la siguiente proporcionalidad:
- Un representante de organizaciones de género y políticas hacia la mujer.
- Un representante de organizaciones con intereses en políticas hacia los jóvenes.
- Dos representantes de organizaciones territoriales y/o funcionales regidas por la Ley Nº 19.418 de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
- Dos representante de organizaciones medioambientales y/o asuntos marítimos.
- Dos representante de organizaciones con trabajo en divulgación y/o valoración de la ciencia.
- Tres representantes de centros de investigación, universidades y/o asociaciones científicas.
Concluido el escrutinio, la Comisión Electoral proclamará oficialmente a los/as candidatos/as electos/as en cada una de las categorías de asociaciones, en un plazo de cinco días hábiles. La información será publicada en el sitio web institucional.
La Comisión Electoral consignará los resultados en un Acta que será entregada a la Unidad de Participación Ciudadana, Dirección de Planificación Estratégica del INACH. El Acta quedará archivada como documento público y será reducida a escritura pública ante Notario Público.
Sobre la sesión del Consejo
En un plazo no superior a cinco días corridos, contado desde la proclamación de los candidatos elegidos, se notificará a los Consejeros electos, por vía telefónica y correo electrónico, el día, hora y lugar de realización de la Sesión del Consejo de la Sociedad Civil.