Instituto Antártico Chileno

Fondos Concursables

INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO

El Instituto Antártico Chileno (INACH) anualmente desarrolla sus llamados a concurso de proyectos, invitando a investigadores nacionales, o extranjeros en Chile, a presentar propuestas de investigación orientadas dentro de las líneas de investigación del Programa Nacional de Ciencia Antártica, PROCIEN (ver las líneas de investigación aquí). Para ello, cuenta con dos fondos: el Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica; y los Fondos de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos.  Estas convocatorias se llevan a cabo con aportes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. 

POSTULACIONES 


Las postulaciones se efectúan en el Sistema de Proyectos del INACH, a través de la Plataforma de Postulación. Para ello debe crear una cuenta y comenzar a completar su información personal (CV), o actualizarla, si ya tienen cuenta creada con anticipación. Una vez se abra el llamado a concurso correspondiente, el INACH notificará esta información a los inscritos y a la comunidad científica nacional, en general.

XVII FONDOS DE APOYO A TESIS DE POSTGRADO EN TEMAS ANTÁRTICOS, AÑO 2023

ABIERTO

El INACH invita a todas las personas naturales que se encuentren cursando estudios de magíster o doctorado en universidades chilenas, a postular a financiamiento para la ejecución de tesis cuya investigación se vincule a temáticas antárticas.

Las propuestas presentadas deben ser originales, es decir, no deberán contener, en lo sustancial, aspectos incluidos en otros proyectos de tesis, en proyectos de investigación antártica nacionales vigentes o ya terminados.

Los estudiantes de programas de magíster pueden presentar proyectos de “Gabinete”, esto es que no necesiten participar de campañas antárticas para obtener datos y muestras; mientras que estudiantes de doctorado podrán presentar proyectos de “Gabinete” o de “Terreno”, para adquirir muestras o datos. Las propuestas pueden optar a un máximo de financiamiento de 5.000.000.- CLP (cinco millones de pesos chilenos) en recursos efectivos, por cada año de ejecución.


XXVIII CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ANTÁRTICA, 2022

CERRADO

El INACH llama a la comunidad científica del país a presentar proyectos de investigación en temas antárticos, cuyos objetivos y actividades estén asociadas a alguna de las siete líneas de investigación del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN) del INACH:

(1) El estado del ecosistema antártico
(2) Umbrales antárticos: Resiliencia y adaptación del ecosistema
(3) Cambio climático en la Antártica
(4) Astronomía y Ciencias de la Tierra
(5) Biotecnología
(6) Huellas humanas en la Antártica
(7) Ciencias Sociales y Humanidades

Para mayor información, revise las líneas de investigación en el siguiente link.

Modalidades de postulación:

1. Proyectos de Terreno: 
Corresponden a propuestas que requieren desarrollar actividades en la Antártica para obtener nuevos datos o muestras. Tienen una duración máxima de tres (3) años. La asignación de fondos para los proyectos de terreno, en promedio, es de $150.000.000, distribuidos de la siguiente manera:

Transferencia de recursos efectivos al Investigador Principal, mediante la Institución Patrocinante, cuyo monto máximo es de $30.000.000 por año de ejecución del proyecto; pago de overhead de 5% del monto asignado anualmente, para la Institución Patrocinante, y aporte logístico brindado por el INACH, con un costo variable dependiendo de los requerimientos de cada proyecto, que tiene un valor aproximado de $30.000.000 a $120.000.000 por proyecto y por temporada. El aporte logístico incluye traslado desde Punta Arenas a la Antártica; alojamiento y alimentación en la Antártica; vestuario apropiado para las condiciones climáticas de la Antártica; acceso a los laboratorios del INACH en la Antártica, y facilitación de equipos en apoyo al trabajo en terreno, según disponibilidad.

2. Proyectos de Gabinete: 
Corresponden a aquellos proyectos científicos que no requieren ir a terreno para el desarrollo de sus actividades, ya que cuentan con datos o muestras previamente recolectadas, o con acceso a datos antárticos desde bases de datos nacionales o internacionales. Su duración máxima es de dos (2) años. El financiamiento máximo designado a estos proyectos es de $30.000.000, de la siguiente forma: transferencia en recursos frescos al Investigador Principal, mediante la Institución Patrocinante, cuyo monto máximo es de $15.000.000 por año de ejecución del proyecto, y pago de gastos de administración de 5% del monto asignado anualmente, para la Institución Patrocinante.

Hitos y fechas de la convocatoria 2022

HitoFechas
Inicio del periodo de postulación25 de noviembre de 2022
Cierre de atención de consultas a la postulación10 de enero de 2023, a las 17:00 h*
Término del periodo de postulación10 de enero de 2023, a las 23:59 h*
Notificación de las propuestas
adjudicadas y publicación de los
resultados
Septiembre de 2023
* Hora oficial de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Convenio ANID – INACH

Adicionalmente, el INACH apoya logísticamente a proyectos en convenio con los llamados a concurso que realiza la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, con sus programas FONDECYT, en los llamados a concurso de Iniciación, Regular y Postdoctorado, y PIA, para los Anillos de Ciencia Antártica. En ambos casos, los postulantes deben completar el Formulario de Apoyo en Terreno del INACH, y remitirlo a la casilla de correo proyectos@inach.cl, de acuerdo a lo establecido en las Bases de cada concurso.

Para mayores antecedentes, visite el sitio web de ANID.


Actualizado 11 de Sep del 2023