Este año 2020 se cumplirán once años desde que el Instituto Antártico Chileno (INACH) comenzó a realizar capacitaciones en temáticas de ciencias antárticas a técnicos y profesionales de la Educación Parvularia, así como a estudiantes de estas carreras.
Stress factors caused by climate change like high temperatures and glacier melting impacts could severely affect the Antarctic sponge ecosystem.
Durante tres años científicos chilenos se han sumergido en las gélidas aguas de la isla Doumer, en la Antártida. Días y días marcando y anotando los cambios de unas esponjas, centinelas del cambio climático. Y lo que muestran no es nada halagüeño. Son las heridas y los daños en sus tejidos producidos por el barrido de los glaciares durante […]
El estudio más reciente se denomina “Efectos de los factores de estrés de cambio climático en las comunidades procariotas de la esponja antártica Isodictya kerguelenensis” y fue elaborado por investigadores del Departamento Científico del Instituto Antártico Chileno (INACH) durante la Expedición Científica Antártica (ECA 54) del año 2018 en los laboratorios de base Yelcho y […]
La esponja antártica Isodictya kerguelenensis habita comúnmente en zonas someras de 10 a 20 metros de profundidad. Se han publicado estudios previos sobre su respuesta al estrés térmico en laboratorio y otro que se realizó en terreno respecto de cómo varía en el tiempo el microbioma (comunidades bacterianas simbiontes) de esta especie, lo que ha permitido a […]
«Los movimientos telúricos representan una constante natural en el Bransfield, pero no debemos olvidar los eventos de los años sesenta en isla Decepción», explica el director del Instituto Antártico Chileno
A los sismos que se han percibido en los últimos días en la zona norte de nuestro país se suman estas últimas jornadas otros movimientos telúricos justo en el otro extremo del territorio: en las cercanías de la base chilena en la Antártica.
Investigadoras e investigadores de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Mayor y Universidad Austral de Chile, se adjudicaron fondos del XIV Concurso de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos.
a muestra alcanzó a presentarse en Puerto Williams. Como consecuencia de la pandemia del coronavirus se suspendió su itinerancia por la región.La emergencia sanitaria obligó al Inach a reconvertir la exposición y presentarla en formato digital. La muestra será presentada en vivo por las redes sociales del Inach (Facebook.com/inach.gob/ y YouTube) el martes 25 de […]
Los pingüinos son la única familia existente de aves buceadoras no voladoras del orden de los Sphenisciformes y que actualmente comprenden, al menos, 18 especies que se distribuyen tanto en ambientes polares como tropicales en el hemisferio sur. Su historia evolutiva, es decir, cómo las especies de pingüinos se fueron diversificando y adaptando a los […]
Más de cien investigadores y representantes de diversos países se reunieron recientemente en los encuentros anuales de los grupos de trabajo del Comité Científico de la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA, o CCAMLR por sus siglas en inglés). La pandemia del Covid-19 tiene a muchas organizaciones en el mundo reuniéndose […]
Más de cien investigadores y representantes de diversos países se reunieron recientemente en los encuentros anuales de los grupos de trabajo del Comité Científico de la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA, o CCAMLR por sus siglas en inglés). La pandemia del Covid-19 tiene a muchas organizaciones en el mundo reuniéndose […]
La Fiesta de la Infancia organizada anualmente por la Gobernación Provincial de Magallanes y el Servicio Nacional de Menores (SENAME) para celebrar el Día del Niño, ha migrado de un modelo presencial a una versión a distancia, consistente en un concurso artístico, debido a la contingencia sanitaria. El Instituto Antártico Chileno (INACH) colabora con esta […]
Como un hito histórico que dota a Chile de una normativa moderna respecto a la acción y la presencia histórica que tiene el país en el continente antártico, destaca el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand la reciente aprobación en el Congreso Nacional del Estatuto Chileno Antártico.
Una veintena de países –entre ellos, Chile– participan del Proyecto de Predicción Polar y de su actividad principal, el Año de la Predicción Polar (Year of Polar Prediction, YOPP por sus siglas en inglés), iniciativa liderada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y que permite mejorar significativamente la caracterización de la predicción ambiental en las […]
El calentamiento global no solo ha preocupado a los científicos por los efectos que puede tener en el ámbito ecológico. También ha permitido, a través del retroceso de los glaciares, que otras disciplinas vean un campo fértil para sus inquietudes.
Luego de casi dos meses de interacción continua con los miles de seguidores en redes sociales, finalizó con gran éxito el ciclo de charlas de la Estación Antártica Virtual que efectuó el Instituto Antártico Chileno (INACH) como una forma de acompañar y asesorar científicamente a los y las estudiantes de educación media de todo Chile […]
El calentamiento global no solo ha preocupado a los científicos por los efectos que puede tener en el ámbito ecológico. También ha permitido, a través del retroceso de los glaciares, que otras disciplinas vean un campo fértil para sus inquietudes. Es el caso de la paleontología, con los fósiles que van quedando al descubierto, y […]
El hallazgo es resultado de los proyectos de la Dra. Tamara Contador Mejías (Universidad de Magallanes) sobre dípteros alados y que forman parte del Programa Nacional de Ciencia Antártica.