Instituto Antártico Chileno

Lucas Krüger

Dr. Lucas Krüger

PhD en Biología con especialización en Ecología Marina
Bachiller en biología (2008) y magister en biodiversidad y manejo de vida silvestre (2011) por la Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Brasil, y Doctor PhD en Biología con especialización en ecología marina (2017) por la Universidade de Coimbra, Portugal.

Investiga en líneas de ecología de predadores tope y sus relaciones con cambios ambientales, con particular énfasis en los impactos de los cambios climáticos y la pesquería industrial sobre la ecología espacial de animales marinos. Tiene gran experiencia en métodos de rastreo de aves marinas, modelado ecológico, uso de sensoriamento remoto, sistemas de información geográfica y zonación para diseño de áreas marinas de protección. Actualmente está asociado al programa de Áreas Marinas Protegidas en la Península Antárctica y estudios acerca del manejo de pesquerías de Krill antárctico junto a la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antarcticos (CCRVMA).

PROYECTOS VIGENTES
Áreas Marinas Protegidas. 2018-2020

Fondecyt Iniciación N° 11180175 “Unravelling the dynamics between fisheries and a scavenging seabird species off Antarctic waters: a management perspective”. 2018-2020.

Proyecto binacional en colaboración con el Instituto Polar Noruego “Spatial ecology of breeding penguins and implications for Krill fisheries management”. 2018-2021

PUBLICACIONES SELECCIONADAS
Lucas Krüger (2019) An update on the Southern Giant Petrels Macronectes giganteus breeding at Harmony Point, Nelson Island, Maritime Antarctic Peninsula. Polar Biology https://doi.org/10.1007/s00300-019-02504-5

Lucas Krüger (2019) “Spatio-temporal trands of the Krill fisheries in the Western Antarctic Peninsula and Southern Scotia Arc”. Fisheries Management and Ecology Vol.26 pp 4 https://doi.org/10.1111/fme.12363

Krüger L, Ramos JA, Xavier JC, Grémillet D, Gonzáles-Solís J, Phillips RA, Wanless RM, Paiva VH. 2018. Projected distribution of Southern Ocean albatrosses, petrels and fisheries as a consequence of climatic change. Ecography 41: 195. DOI 10.1111/ecog.02590

Krüger L, Ramos JA, Xavier JC et al. 2017. Identification of candidate pelagic marine protected areas through a seabird seasonal-, multispecific- and extinction risk-based approach. Animal Conservation 20: 409. D

Actualizado 15 de May del 2020