INACH

Agrupación musical contemporánea se presenta en Punta Arenas

⊛ 4 de Mar del 2015 ☉ Actividades o eventos ⎙ Print

Punta Arenas, 4 de marzo de 2015. El próximo lunes 9 de marzo se presentará por primera vez en Punta Arenas la One Earth Orchestra, agrupación alemana dirigida por Volker Staub que compone e interpreta música contemporánea arraigada en las diversidades ecológicas y culturales del mundo. Este conjunto hará una única presentación a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal “José Bohr” (Magallanes 823), en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Divulgadores de Ciencia y Tecnología.

El concierto “Along the spine” (A lo largo de la columna vertebral) corresponde a un proyecto artístico que viaja por los Andes, desde el cabo de Hornos hasta Alaska, capturando la diversidad de formas de vida, los paisajes, las plantas y los animales que alimentan y sostienen nuestra propia vida.

La entrada es gratuita y liberada, sin requerirse el retiro previo de invitaciones. El concierto se realiza con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de la Magallanes y Antártica Chilena.

El sello artístico de la orquesta es la creación de diálogos fértiles con intérpretes musicales provenientes de diferentes culturas, con formas de expresión y puntos de vista diversos. Para la agrupación, “la música es una forma artística autónoma y al mismo tiempo es una forma de comunicación global, del hombre al hombre y de cultura a cultura”.

Punta Arenas será sede del tercer encuentro nacional de divulgación científica entre el 22 y 25 de abril. En esta reunión se socializarán las estrategias de popularización de la ciencia aplicadas en Chile, se generará sinergia entre los diferentes actores de este quehacer y reflexionará sobre el rol de la divulgación de la ciencia en el desarrollo del país. Este encuentro no será “puertas adentro”, ya que los organizadores trabajan en una agenda paralela de actividades culturales de sello científico de carácter abierto a la comunidad magallánica.

Las instituciones que convocan al Tercer Encuentro Nacional de Divulgadores de Ciencia y Tecnología son: Instituto Antártico Chileno (INACH), Universidad de Magallanes (Umag), Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (Cicat), Asociación Chilena de Periodistas Científicos (Achipec), Programa Explora-Conicyt, Proyecto Gaia Antártica-Umag, Parque Etnobotánico Omora, Wildlife Conservation Society Chile (WCS), Conaf Magallanes y Antártica Chilena, Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB-Chile).