Valdivia, 14 de mayo de 2014. En la visita realizada hoy a Valdivia por Isabel Meneses, directora del Programa de Investigación Asociativa (PIA) de Conicyt, y su equipo de gestión, recorrió los laboratorios del proyecto Anillo “Impacto del cambio global sobre la fisiología de macroalgas antárticas: consecuencias para procesos costeros en escenarios de incrementada temperatura y radiación UV”, que es ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh), y financiado por Conicyt-PIA y el Instituto Antártico Chileno (INACH).
Este proyecto investiga los efectos del cambio climático, para lo cual se analiza el aumento de la temperatura y la radiación solar UV, sobre las algas marinas antárticas. Además, mediante diferentes herramientas fisiológicas, moleculares, oceanográficas y ecosistémicas se integran las respuestas observacionales y experimentales en un modelo general que permite entender los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad costera en la Antártica.
En esta ocasión, el Dr. Iván Gómez, director del proyecto y académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias de la UACh, dio a conocer el trabajo realizado en la investigación y principalmente en la primera y segunda expedición científica a la Antártica realizada en los años 2013 y 2014.
Los investigadores titulares de este proyecto, la Dra. Pirjo Huovinen (UACh) y el Dr. Nelson Valdivia (UACh), sumados al investigador asociado Dr. Marcos Ortiz (Universidad de Antofagasta), quien se encuentra en estos días en Valdivia, también acompañaron la visita de Meneses junto a los demás investigadores e integrantes del equipo del proyecto.
La directora del Programa de Investigación Asociativa manifestó una positiva impresión del trabajo realizado por el equipo y de la infraestructura con que cuenta para su ejecución y mencionó que a su parecer este proyecto está bien posicionado en el desarrollo de la investigación científica que se lleva a cabo en Chile. En paralelo se realizó una capacitación de gestión financiera a los encargados de esta área, para actualización de la administración de los fondos entregados al proyecto.
Fuentes: Proyecto Macroalgas Antárticas e INACH.