Año 2020 – 2030
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2024
XXIX Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica 2024.
PROYECTOS ADJUDICADOS
Código | Título | Investigador/a Principal | Institución Patrocinante | Monto total por proyecto ($) | Monto gastos Administración ($) | Total a transferir ($) | Año Inicio ejecución |
RG_06_24 | Neuroprotective effects of Antarctic lichens: metabolomics, in vitro, in silico and in vivo studies. | Mario Juan Simirgiotis Agüero | UACH | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_07_24 | Valorization of Antarctic bacterial genetic resources based on their genomic signature: A gateway to novel biotechnological innovations. | Núñez Kattia Rebeca Montero | U AUTONOMA | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_08_24 | Discovering novel neuroprotective natural compounds from Penicillium sp. and Odiodendron truncatum isolated from sediments of glacier Collins during ECA 57. | Viviana Edith Burgos Salgado | UST | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_10_24 | Understanding the cold shock protein-mediated adaptation mechanisms in psychrophilic and psychrotolerant bacteria using Antarctic Pseudomonas as a model. | Jorge Andrés Olivares Pacheco | PUCV | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_11_24 | Early development under low salinity promotes the antioxidant metabolism and morphophysiological performance improving stress tolerance in Colobanthus quitensis. | Carolina Elisa Sanhueza Inalaf | UDEC | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_14_24 | Role of nanoparticle biosynthesis on the bioremediation of metals and PAHs present on diesel contaminated Antarctic soils. | José Pérez Donoso | UNAB | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_15_24 | Unraveling the Connections: Metapopulations, Gene Flow, and Microbiota of Parochlus steinenii from Antarctica to Southern South America. | Tamara Andrea Contador Mejías | UMAG | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RG_21_24 | Assessing the effect of bathymetric configuration and water column structure on the movement patterns of pinnipeds from two contrasting canyon systems off the South Shetland Archipelago and how extreme events modify these patterns. | Andrea Piñones Valenzuela | UACH | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2024 |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2023
XVII Concurso de Fondos de Apoyo a Tesis de postgrado en Temas Antárticos, Año 2023.
PROYECTOS ADJUDICADOS
CÓDIGO PROYECTO | POSTULANTE | TÍTULO | INSTITUCIÓN PATROCINANTE | MONTO ($) PRIMER AÑO EJECUCIÓN | MONTO ($) TOTAL ADJUDICADO | AÑO INICIO EJECUCIÓN |
DG_08-23 | Nicole Andrea Cortez Salvo | Análisis molecular y funcional de metabolitos aislados desde cultivos de hongo antártico acremonoium sp. con actividad contra cáncer de próstata resistente a castración | Universidad de la Frontera | 5.000.000 | 10.000.000 | 2023 |
MG_16-23 | Valeria Prieto Alvarez | ADN ambiental y metabarcoding como herramienta para la evaluación de la biodiversidad marina en la Península Antártica | Universidad Austral de Chile | 5.000.000 | 5.000.000 | 2023 |
DG_10-23 | Diego Ahumada Muñoz | Patrones biogeográficos de microorganismos en lagos de altas latitudes a distintos niveles de organización ecológica | Universidad de Chile | 5.000.000 | 10.000.000 | 2023 |
DG_03-23 | Daniela Paz Nualart Carrasco | Interacción entre microplásticos y temperatura: Sus efectos en la fisiología del nototénido antártico Harpagifer antarcticus y sub-antártico Harpagifer bispinis | Universidad Austral de Chile | 5.000.000 | 10.000.000 | 2023 |
PROYECTOS EN ESTADO CONDICIONAL SU ADJUDICACIÓN
La adjudicación de los proyectos que se identifican a continuación, está condicionada a la aceptación por parte de los postulantes de las modificaciones a la formulación definitiva de la propuesta indicadas por el Comité de Selección como condición de adjudicación:
a) Adjudicar el proyecto DT_05-23, condicionado a que acepte comenzar el apoyo logístico en terreno desde la ECA 61 (temporadas 2024-2025).
CÓDIGO PROYECTO | POSTULANTE | TÍTULO | INSTITUCIÓN PATROCINANTE | MONTO ($) PRIMER AÑO EJECUCIÓN | MONTO ($) TOTAL A ADJUDICAR | AÑO INICIO EJECUCIÓN |
DT_05-23 | Mélanie Delleuze De Prada | Diferenciación del nicho ecológico mediada por la microbiota intestinal: el caso de estudio de dos equinoideos sintópicos de la Bahía Fildes, Isla Rey Jorge, Antártica | Universidad de Chile | 5.000.000 | 10.000.000 | 2023 |
b) Adjudicar el proyecto DT_14-23, con una reducción de los montos a adjudicar en el primer año de ejecución, equivalente a $252.725.- (doscientos cincuenta y dos mil setecientos veinticinco pesos); y condicionado a que acepte comenzar el apoyo logístico en terreno desde la ECA 61 (temporadas 2024-2025).
CÓDIGO PROYECTO | POSTULANTE | TÍTULO | INSTITUCIÓN PATROCINANTE | MONTO ($) PRIMER AÑO EJECUCIÓN | MONTO ($) TOTAL A ADJUDICAR | AÑO INICIO EJECUCIÓN |
DT_14-23 | Camila Magdalena Osorio Aliaga | Microbioma del holobionte de especies del género Mycale en un ambiente cambiante: una aproximación funcional | Instituto Milenio BASE | 4.747.275 | 9. 747.275 | 2023 |
PROYECTOS EN LISTA DE ESPERA
Lista de Espera de proyectos dentro de este Concurso, en orden de prioridad, de acuerdo a los criterios establecidos por el Comité de Selección; cuya aprobación queda supeditada a disponibilidad presupuestaria en el Programa de Tesis Antárticas, ítem 24.03.047, del presupuesto asignado al INACH para los años 2023 y 2024:
CÓDIGO PROYECTO | POSTULANTE | TÍTULO | INSTITUCIÓN PATROCINANTE |
DG_01-23 | Ian Pérez Ramírez | Virulomas inexplorados en el suelo de la Península Antártica revelados a través del uso de la ameba social Dictyostelium discoideum | Universidad de Chile |
MG_09-23 | Nayla Cassiel Serey Suil | Influencia del Frente Polar Antártico y el Frente límite sur de la Corriente Circumpolar Antártica en la diversidad de las comunidades microbianas del Océano Austral: del paso de Drake al Mar de Weddell. | Universidad de Chile |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2022
XXVIII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2022.
Proyectos adjudicados 2022
Código | Título | Investigador/a Principal | Institución patrocinante | Total ($) a trasnferir durante la ejecución | Monto total ($) por proyecto 1 er año | Monto ($) gastos administración 1 er año | Total a transferir ($) 1er año | Año inicio ejecución |
RT_01_22 | Glaciaciones de Antártica durante el Cenozoico: determinando su edad con geocronología de alta precisión, proveniencia y modelamiento térmico | Joaquín Bastías Silva | Universidad Santo Tomás | 91.350.000 | 29.400.000 | 1.470.000 | 30.870.000 | 2023 |
RG_02_22 | Presencia e impactos de sustancias perfluoradas y polifluoradas (PFAs) en ambientes remotos y fríos: bioacumulación y transferencia trófica en fauna Antártica. | José Enrique Celis Hidalgo | Universidad de Concepción | 30.345.405 | 13.900.386 | 695.019 | 14.595.405 | 2023 |
RT_05_22 | Microbiómica multidominio de nichos antárticos en un escenario de calentamiento global | Jean Baptiste Ramond | Pontificia Universidad Católica de Chile | 94.500.000 | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2023 |
RG_12_22 | La fidelidad en los ensambles de moluscos vivos-muertos como herramienta para establecer líneas de base a largo plazo para el bentos marino del Océano Austral | Marcelo Michel Rivadeneira Valenzuela | Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas | 30.345.405 | 13.900.386 | 695.019 | 14.595.405 | 2023 |
RT_17_22 | Búsqueda de mecanismos fisiológicos, bioquímicos y moleculares que contribuyen a la tolerancia a la salinidad en poblaciones de Colobanthus quitensis, una especie nativa de la Antártida, que vive en hábitats contrastantes | Marely Cuba Díaz | Universidad de Concepción | 85.350.452 | 29.999.229 | 1.499.961 | 31.499.190 | 2023 |
RT_24_22 | Biosfera microbiana subglacial de Isla Rey Jorge, Antártica: Descifrando su rol potencial e implicancias ambientales | Maximiliano Amenabar Barriuso | Fundación Científica y Cultural Biociencia | 94.410.750 | 29.950.000 | 1.497.500 | 31.447.500 | 2023 |
RT_30_22 | Antártica, La Última Frontera: Vigilancia y Preparación ante el Avance de los Virus de Influenza Aviar Altamente Patogénicos. | Catalina Pardo Roa | Pontificia Universidad Católica de Chile | 94.500.000 | 30.000.000 | 1.500.000 | 31.500.000 | 2023 |
RT_32_22 | Una mirada a la acumulación de mercurio y sus efectos en las redes tróficas de ballenas barbadas de las Islas Shetland del Sur y la Península Antártica | Gustavo Chiang Rojas | Universidad Andrés Bello | 93.429.788 | 29.780.750 | 1.489.038 | 31.269.788 | 2023 |
RG_42_22 | Revelando el potencial biotecnológico y filogenómico de dos nuevas Chlamydomonas psicrófilas | Catherine Gérikas Ribeiro | Universidad Mayor | 29.989.666 | 13.861.587 | 693.079 | 14.554.666 | 2023 |
XVI Concurso de Fondos de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos Año 2022
Proyectos adjudicados 2022
Código Proyecto | Título del proyecto | Postulante | Universidad Patrocinadora | Total Adjudicado ($) | Año Inicio Ejecución |
DG_02_22 | Especificidad de hábitat y mecanismos para la adaptación funcional del microbioma en holobiontes de esponjas Antárticas. | María Fernanda Manrique de la Cuba | Universidad Mayor | 10.000.000 | 2022 |
DG_10_22 | Diferencias en el éxito evolutivo de tres géneros de Littorinidae Antárticos: una aproximación desde la Biogeografía histórica. | Sebastián Alejandro Rosenfeld Sekulovic | Universidad de Chile | 10.000.000 | 2022 |
DG_13-22 | Efecto de la fotocatálisis en la biorremediación de suelos antárticos contaminados con diésel mediada por bacterias capaces de producir nanopartículas (NPs) de CdS en presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) | Valentina Carrasco Muñoz | Universidad Andrés Bello | 10.000.000 | 2022 |
DT_12_22 | Influencia de factores atmosféricos y oceanográficos en la dinámica de población local de los pingüinos pigoscélidos | Albert Palomino González | Universidad Austral de Chile | 6.978.773 | 2022 |
Proyectos en lista de espera año 2022
Código Proyecto | Título del proyecto | Postulante | Universidad Patrocinadora |
MG_09_22 | Contribución de la bomba biológica a la concentración de contaminantes orgánicos persistentes en tramas tróficas pelágicas y bentónicas de ecosistemas costeros antárticos | Andrea Hirmas Olivares | Universidad Andrés Bello |
DT_05_22 | Variabilidad en la dormancia de semillas en poblaciones de Colobanthus quitensis, su influencia en la conservación ex situ y en el estado actual de los bancos de semillas in situ | Yadiana Ontivero Vasallo | Universidad de Concepción |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2021
XXVII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2021.
Código | Título | Investigador/a Principal | Institución patrocinante | Monto total ($) Por proyecto | Monto gastos administración ($) | Total a transferir (s) | Año inicio ejecución |
RG 15-21 | Cracking the thermostability code of the Proton/peptide cotransporter PEPT1 from Chionodraco hamatus (Antarctic draco) using electrophysiolo q, unnatural amino ac¡ds, and fluorescence sDectroscopy | Ignacio Diaz Franulic | Universidad Andrés Bello | $18.000.000 | $900.000 | $18.900.000 | 2022 |
RG 29-21 | Unravelling the invasive patterns of the new Antarctic fly Trichocera maculipennis: An Integrative Genetic and Morphometric a roach. | Hugo Benítez | Universidad Católica del Maule | $18.000.000 | $900.000 | $18.900.000 | 2022 |
RT 08-21 | Biotechnological and therapeutic applications of novel Paramyxovirus es and other Antarctic viruses | Víctor Manuel Neira Ramírez | Universidad de chile | $59.100.000 | $2.955.000 | $62.055.000 | 2022 |
RT 12-21 | Biotic and abiotic oxidation and reduction of iron and manganese sources over soil formation after glacier retreat in King Georqe Island | Carolina Elizabeth Merino Guzmán | Universidad de la Frontera | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
RT 16-21 | Exploring the neuroprotective chemical space of fungi isolated from the Antarctic continent: a new potential source of chemicals to control Alzheimer’s disease. | Jaime Roberto Cabrera Pardo | Universidad del Bío Bío | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
RT 24-21 | Bioactive polysaccharides from polyextremophilic bacteria of Deception Island as prospective food additives | Aparna Banerjee | Universidad Católica del Maule | $59.850.000 | $2.992.500 | $62.842.500 | 2022 |
Rf 27-21 | Elucidating bacteria-phage infection networks (BPINS) in Antarctic marine environments | Katherine Patricia García Jara | Universidad Autónoma de Chile | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
RT 28-21 | Comprehensive study of bioactive molecules with therapeutic potential against chronic noncommunicable diseases present in D. antarctica, C, quitensis and Antarctic lichens applying effect-directed analysis and mass spectrometry-based techniques | Mario Antonio Aranda Bustos | Pontificia Universidad Católica de Chile | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
RT 30-21 | The Antarctic Macroalgae Holobiont: unveiling the role of the microbiome against Climate Chanqe | Fernanda Rodríguez Rojas | Universidad de Playa Ancha | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
RT 34-21 | Black Carbon pollution in Antarctic snow: Influence of local emission sources and its implication on radiative forcing | Francisco Javier Cereceda Balic | Universidad técnica Federico Santa María | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
RT 35-21 | Site Testing: towards a next generation Event Horizon Telescope (ng-EHT) in the Antarctic Península | Neil Mark Naqar | Universidad de Concepción | $3.400.000 | $ 170.000 | $3,570.000 | 2022 |
RT 36-21 | Microbial-based copper solubilization from chalcopyrite in Antarctic soils | Carlos Andrés Henríquez Castillo | Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas | $60.000.000 | $3.000.000 | $63.000.000 | 2022 |
XV Concurso Fondo de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos, año 2021.
Código Proyecto | Título del proyecto | Tesista | Universidad Patrocinante | Total Adjudicado | Año Inicio Ejecución |
DG_ 1-21 | Rol de chaperonas de bacterias antárticas en la biosíntesis de nanopartículas de CdS a bajas temperaturas | Nicolás Diego Bruna Rivera | Universidad Andrés Bello | $4.000.000 | 2021 |
DG_02-21 | Destino ambiental de los COP en la Antártica durante el verano austral en Antártica | Thais Luarte | Universidad Andrés Bello | $7.850.000 | 2021 |
DG_03-21 | Modulación de la tolerancia a estrés inducido por contaminantes orgánicos persistentes en la planta antártica Colobanthus quitensis: Mecanismos de respuesta y el rol funcional de los microorganismos simbiontes | Claudia Egas | Universidad de Talca | $8.000.000 | 2021 |
DG_09-21 | Efectos del calentamiento sobre la relación hidráulica-fotosíntesis de plantas vasculares antárticas: Un análisis integrador para predecir posibles efectos del cambio climático. | Valentina Francisca Vallejos Aravena | Universidad de Concepción | $7.998.000 | 2021 |
Proyectos en Lista de Espera Año 2021
Código Proyecto | Título del proyecto | Tesista | Universidad Patrocinante |
DG_07-21 | Especificidad de hábitat y mecanismos para adaptación funcional del microbioma en holobiontes de esponjas Antárticas | Maria Fernanda Manrique De La Cuba | Universidad Mayor |
DG_04-21 | Diferencias en el éxito evolutivo de tres género de Littorinidae Antárticos: una aproximación desde la Biogeografía histórica | Sebastian Alejandro Rosenfeld Sekulovic | Universidad de Chile |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2020
XXVI Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2020.
Código | Título del proyecto | Investigador/a Principal | Institución Patrocinante | Monto proyecto ($) | Monto gastos administración($) | Total a transferir ($) | Año inicio ejecución |
RG_48_20 | Adaptación genómica: convergencia evolutiva entre frailecillo del Ártico y pingüinos de Antártica? | Juliana Vianna | Pontificia Universidad Católica de Chile | 18.000.000 | 900.000 | 18.900.000 | 2021 |
RT_07_20 | Evolución bajo el hielo: Filogeografía Antártica en quitones con diferentes estrategias reproductivas | Christian Ibáñez Carvajal | Universidad Andrés Bello | 57.400.000 | 2.870.000 | 60.270.000 | 2021 |
RT_16_20 | Búsqueda de lípidos de hongos antárticos y evaluación de su potencial actividad antifúngica contra hongos patógenos humanos | Cledir Santos | Universidad de La Frontera | 57.022.165 | 2.851.108 | 59.873.273 | 2021 |
RT_42_20 | TROYA: rastreando miembros claves del patobioma eucarionte de comunidades antárticas costeras, con énfasis en parásitos oomicetos | Pedro Murúa Andrade | Universidad Austral de Chile | 57.345.147 | 2.867.257 | 60.212.404 | 2021 |
RT_69_20 | Evaluación de la Sensibilidad de las plataformas de hielo flotantes a la mayor variabilidad meteorológica | Jaime Pizarro Konczak | Universidad de Santiago de Chile | 57.400.000 | 2.870.000 | 60.270.000 | 2021 |
RT_70_20 | Observación del Eclipse Solar Total desde Glaciar Unión | Patricio Rojo | Universidad de Chile | 29.100.000 | 1.455.000 | 30.555.000 | 2021 |
PROYECTOS EN LISTA DE ESPERA
Proyectos en Lista de Espera del XXVI Concurso Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2020, ordenados por prioridad.
Lugar | Código | Título del Proyecto | Investigador/a Principal | Institución Patrocinante |
1º | RT_39-20 | Understanding Antarctic microbial communities with potential for biomining and biotransformation of metallic and non-metallic elements | Francisco Pablo Chávez Espinosa | Universidad de Chile |
2º | RT_25-20 | Biotic and abiotic oxidation and reduction of iron and manganese sources over soil formation after glacier retreat in King George Island | Carolina Elizabeth Merino Guzman | Universidad de La Frontera |
XIV Concurso Fondos de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos, año 2020.
Código | Título | Tesista | Institución | Monto ($) total adjudicado | Año inicio ejecución |
DG_06-20 | Caracterización de comunidades de virus gigantes y su asociación a fitoplancton en aguas marinas Antárticas y Subantárticas | Marianne Alexandra Buscaglia Fernández | Pontificia Universidad Católica de Chile | $10.000.000 | 2020 |
DG_12-20 | Sistemas de Secreción: Arquitectura genómica y expresión génica en simbiontes bacterianos de esponjas Antárticas | Patricio Andrés Flores Herrera | Universidad Mayor | $10.000.000 | 2020 |
DG_13-20 | Efecto de la temperatura sobre el sistema inmune innato y la respuesta al estrés en los peces nototénidos Antártico y Sub-Antártico Harpagifer antarcticus y Harpagifer bispinis | Maria Julia Mercedes Saravia Agulleiro | Universidad Austral de Chile | $4.999.000 | 2020 |
DT_11-20 | Patrones de conectividad y selección en Harpagifer antarcticus en Antártica Marítima: Un enfoque en estadios de vida temprana | Valentina Nicol Bernal Durán | Universidad de Chile | $10.000.000 | 2020 |
MG_07-20 | Anotación del hongo antartico Pseudogymnoacus verrucosus FAE27: identificación y análisis bioinformático de genes implicados en la asimilación de nitrógeno y en la biosíntesis de metabolitos secundarios nitrogenados | Pablo Nicolás Villanueva Díaz | Universidad de Chile | $1.600.000 | 2020 |
Proyecto en Lista de Espera Año 2020
Código | Título | Tesista | Institución | Monto ($) total adjudicado | Año inicio ejecución |
DG_15-20 | Rol de dinoflagelados en el holobionte de esponja Antartica | Marileyxis Regla López Rodríguez | Universidad Mayor | – | – |
Año 2010 – 2019
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2019
XIII Fondos de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos año 2019
Código | Título | Tesista | Institución | Monto ($) total adjudicado |
DG_01-19 | Evolution of actinobacteria in the Antarctic environment and its potencial for the discovery of antibiotic molecules | Kattia Rebeca Núñez Montero | Universidad de la Frontera | $4.500.000 |
DG_04-19 | Patrones de diversificación y biogeografía histórica de primnoides (Cnidaria:Octocorallia:Primnoidae) en el Océano Austral | Mónica Coromoto Núñez Flores | Universidad de Concepción | $9.000.000 |
DG_12-19 | Antarctic Snow Algae: Integration of Physiological and Transcriptomic Approaches to Understand Processes of Acclimation to Environmental Stress | Francisca Elizabeth Gálvez Hernández | Universidad Austral de Chile | Universidad de Chile |
DG_14-19 | Identification of secondary metabolites from Antarctic fungus Pseudogymnoascus verrucosus | Mariana Magdalena Montanares Oyarce | Universidad de Chile | $8.735.000 |
PROYECTOS ADJUDICADOS EN FORMA CONDICIONAL
Código | Título | Tesista | Institución | Monto ($) total adjudicado |
DG_19-19 | Effect of UVB radiation on the interaction of the complex formed by the FtsZ and ZipA proteins of Pseudoalteromonas haloplanktis and Escherichia coli. | Valentina Constanza Carrasco Grimaldi | Universidad de Chile | $9.000.000 |
DT_18-19 | Effect of low temperatures and climate change on the epigenetic regulation of key genes in response to cold, in the Antarctic plant Colobanthus quitensis | Rasme Agbel Hereme Ruedlinger | Universidad de Talca | $8.800.000 |
XXV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2019
RG_16-19 | Caracterización genómica de Birnavirus Acuáticos detectados en peces Antárticos del genero Notothenia: Buscando la clave para la adaptación de virus de peces a temperaturas cercanas al congelamiento | Marcelo Cortez San Martín | Universidad de Santiago de Chile | 18.900.000 |
RG_17-19 | Entendimiento a nivel sistémico de la cepa Pseudomonas frigusceleri MPC6 al crecimiento rápido y la síntesis de nuevos biopolímeros a bajas temperaturas | Ignacio Poblete Castro | Universidad Nacional Andrés Bello | 18.900.000 |
RG_33-19 | Descifrando los mecanismos moleculares en juego en la aclimatación del erizo de mar Antártico Sterechinus neumayeri a futuro escenario de cambio climatico | Camille Détrée | Universidad Austral de Chile | 9.450.000 |
RG_49-19 | Conectividad de las poblaciones de Euphausia superba: evaluación a través de la microbiota del exoesqueleto de krill | Mireia Mestre Martin | Universidad de Concepción | 18.900.000 |
RT_04-19 | Identidad y efecto de los virus de ARN y ADN sobre la dinámica del bacterio- y fitoplancton en la Bahía Chile (Antártica) | Beatriz Díez Moreno | Pontificia Universidad Católica de Chile | 63.000.000 |
RG_51-19 | Prediciendo el riesgo de extinción futuro de invertebrados marinos Antárticos | Marcelo Rivadeneira Valenzuela | Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas | 18.900.000 |
RT_03-19 | Impactos de la acidificación y calentamiento de los océanos en los mecanismos de adquisición de carbono (CCMs) de macroalgas Antárticas: una aproximación fenotípica y genética | Pamela Fernández Subiabre | Universidad de Los Lagos | 63.000.000 |
RT_12-19 | Nanopartículas inorgánicas y filtros solares comerciales en la Antártida: destino y efectos en comunidades microbianas naturales (INCSA) | Pedro Echeveste De Miguel | Universidad de Antofagasta | 63.000.000 |
RT_18-19 | Metabolitos secundarios aislados de líquenes antárticos como inhibidores y estabilizadores de citoesqueleto en Tauopatías | Alberto Cornejo Mora | Universidad Nacional Andrés Bello | 63.000.000 |
RT_20-19 | Estrategia fisiológica de la psicotrofia antártica Streptomyces fildesensis para hacer frente a los cambios de temperatura y su efecto en la estructura de la comunidad microbiana | Paris Lavín Sepúlveda | Universidad de Antofagasta | 41.349.000 |
RT_23-19 | Decodificando el viroma de los pingüinos para entender la diversidad ecológica de los microorganismos antárticos y el potencial origen de enfermedades emergentes | Daniel González Acuña | Universidad de Concepción | 63.000.000 |
RT_35-19 | Ruta migratoria molecular de Virus Emergentes: Papel de Chionis albus como reservorio en el transporte de virus con Riesgo Zoonótico al conosur | Gonzalo Barriga Pinto | Universidad de Chile | 63.000.000 |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2018
XII Fondos de Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos, año 2018
Código | Título | Tesista | Institución | Monto ($) total adjudicado |
MG_12_18 | Modelación del crecimiento del fitoplancton estival en bahía Maxwell, Antártica | Vania Carrera De La Barra | UDEC | $4.500.000 |
MG_14_18 | Caracterización de la dinámica y estructura poblacional de Parochlus steinenii (Diptera: Chironomidae), distribuidos en las islas Shetland del Sur, Antártica | Carolina Pérez Troncoso | UMAG | $4.500.000 |
MT_01_18 | Optimización de Salud en la Antártica: Cuidado y Autocuidado en la Base Científica Julio Escudero | Florencia Vergara Escobar | UCHILE | $1.500.000 |
DG_07_18 | Monooxigenasa Antártica con Promiscuidad de Cofactor: Expresión Recombinante y Biocatálisis en Célula Completa para Potenciales Aplicaciones Biotecnológicas | Andrea Chánique Sallusti | PUC | $9.000.000 |
DG_10_18 | Caracterización de proteínas similares a germinas en Colobanthus quitensis y su relación con la degradación de cristales de oxalato de calcio frente a una limitación en la difusión de CO2 | Olman Gómez Espinoza | UFRO | $9.000.000 |
DG_11_18 | Caracterización estructural, funcional e ingeniería de enzimas antárticas como potenciales biocatalizadores de la degradación de polietileno de tereftalato (PET) | Paula Blázquez Sánchez | PUC | $9.000.000 |
DG_18_18 | Florecer o tolerar: Una aproximación molecular del compromiso entre la asignación de recursos a la producción de flores y tolerancia al estrés hídrico en Colobanthus quitensis | Carolina Galleguillos De La Paz | UTALCA | $3.140.000 |
DT_20_18 | Costras biológicas del suelo Antártico: efectos sobre el desempeño ecofisiológico de Colobanthus quitensis y los mecanismos moleculares involucrados | Andrea Barrera Valenzuela | UTALCA | $8.850.000 |
XXIV Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica, año 2018
Código | Título del proyecto | Investigador Principal | Institución | Monto ($) total adjudicado (incluye Overhead) |
RT_12-18 | Aislamiento y caracterización de microorganismos extremófilos desde la Antártica con aplicaciones en celdas de combustible microbianas a bajas temperaturas | Iván Nancucheo | USS | $63.000.000 |
RG_21-18 | Potencial Funcional de las Comunidades Microbianas del Suelo y la Rizósfera en un Ambiente Extremo | Eduardo Castro | UNAB | $16.800.000 |
RT_33-18 | Red interdisciplinaria para el estudio de compuestos bioactivos de hongos antárticos para el control de células cancerígenas, levaduras patógenas y cepas bacterianas para la salud humana | Cristian Paz | UFRO | $62.851.444 |
RT_70-18 | Impurezas absorbedoras de radiación en nieve costera de la Península Antártica | Alessandro Damiani | USACH | $60.900.000 |
RT_44-18 | Paleogeografía de la parte inferior del Grupo Heritage, Montañas Ellsworth, Antártica Occidental: Implicancias en las reconstrucciones de Gondwana | Fernando Poblete | UOH | $63.000.000 |
RG_50-18 | Biogeografía histórica de los pulpos del Océano Austral | María Cecilia Pardo | UCHILE | $16.800.000 |
RG_01-18 | Determinación de elementos críticos tecnológicos en fauna de la península antártica | José Celis Hidalgo | UDEC | $16.800.000 |
RG_10-18 | Respuestas fotoprotectoras en macroalgas marinas Antárticas, debido a condiciones de estrés por cambio climático | Paula Celis Plá | UPLA | $16.800.000 |
RG_24-1 | Desvelando la diversidad inexplorada de levaduras antárticas y su potencial en la industria Chilena del vino | Cristina Úbeda | UAUTÓNOMA | $16.800.000 |
RT_09-18 | Ecología Trófica y Funcional de los Ecosistemas Antárticos | José Pulgar | UNAB | $61.110.000 |
RT_56-18 | Restricciones temporales para el volcanismo y la tectónica cuaternaria en los rift de Bransfield y Larsen, Antártica | Luis Lara | SERNAGEOMIN | $61.141.500 |
RT_18-18 | Calentamiento nocturno in situ: llenando los vacíos para desentrañar las respuestas de las plantas al calentamiento regional de la Península Antártica | León Bravo | UFRO | $62.989.500 |
RT_05-18 | Dinámica temporal de óxido nitroso y metano en una bahía costera de la Península Antártica Occidental (PAO): desde la variabilidad diaria a la interanual | Laura Farías | UDEC | $49.602.000 |
RT_68-18 | Interacciones tróficas y sobreposición espacial entre krill Euphausia superba, y draco rayado Champsocephalus gunnari, en las Islas Orcadas del Sur | Edwin Niklitschek | ULOSLAGOS | $49.066.500 |
RT_08-18 | Un asunto de tamaño: Acoplando rasgos de historia de vida temprana de peces Antárticos y forzantes ambientales en un océano cambiante | Mauricio Landaeta | UV | $62.664.000 |
RG_02-18 | Enfoque metagenómico de la diversidad microbiana y el potencial metabólico de los hábitats terrestres antárticos | Marcelo Baeza | UCHILE | $14.490.000 |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2017
Proyectos seleccionados en el Concurso Regular del INACH
Código | Título | Investigador Principal | Institución | Monto (incluye overhead) |
RG_09-17 | Servicios ecosistémicos de la biósfera rara en ambientes antárticos cambiantes | Sebastián Fuentes | PUC | $ 16.800.000 |
RG_18-17 | Biogeografía de Laevilitorina caliginosa Gould 1849, a través del Paso de Drake | Claudio González | UMAG | $ 16.800.000 |
RT_02-17 | La evolución del ciclo del nitrógeno en cronosecuencias bajo cambio climático: la evidencia de la Antártica marítima | Cecilia Pérez | IEB | $ 59.850.000 |
RT_06-17 | Búsqueda de metabólicos secundarios producidos por hongos Antárticos y su efecto antagónico ante Gaeumannonyces graminis como modelo de patógenos de suelo | Paola Durán | UFRO | $ 51.385.950 |
RT_12-17 | Influencia de la Bomba biológica en la Biogeoquímica de Contaminantes Orgánicos Persistentes en Ambientes Pristinos | Cristóbal Galbán | UNAB | $ 58.275.000 |
RT_14-17 | Respuestas adaptativas de musgos antárticos al cambio climatico | Gustavo Zúñiga | USACH | $ 59.745.000 |
RT_23-17 | Efecto de los ciclos de descongelación-congelación sobre el secuestro de carbono a lo largo de gradientes de desarrollo del suelo formados por el retroceso de los glaciares en la Antártida marítima, Isla Rey Jorge | Francisco Matus | UFRO | $ 42.000.000 |
RT_27-17 | Impactos del Cambio Climático y Retroceso del Hielo Costero en las Comunidades de Algas Antárticas Sobre Gradientes de Deglaciación y Latitudinales | Silvia Murcia | UMAG | $ 51.030.000 |
RT_34-17 | Dinámicas de eucariontes fotosintéticos microbianos asociados a esponjas durante transiciones estacionales en Antártica | Nicole Trefault | UMAYOR | $ 56.700.000 |
RT_42-17 | Aislamiento y caracterización de Bacterias Acido Lácticas desde Antártida con aplicaciones tecnológicas y bacterioterapéuticas | Javier Ferrer | UDEC | $ 56.700.000 |
Proyectos seleccionados en el Concurso de Apoyo a Postgrado del INACH
Código | Título del proyecto | Tesista | Institución | Monto |
DG_10-17 | Capacidad de aclimatación a temperatura y mecanismos de adaptación al frío en miembros Thalassiosirales antárticos | Mariela Guajardo Mena | UMAYOR | $ 8.000.000 |
DG_12-17 | Estudio del potencial funcional de los microorganismos asociados a las esponjas antárticas: evaluando las características particulares de este ecosistema | Mario Moreno | UMAYOR | $ 8.000.000 |
DG_14-17 | Evaluación del potencial del cangrejo subantárctico Halicarcinus planatus (Hymenosomatidae) para volverse el primer invasor marino en la Antártica: capacidad fisiológica y dispersiva | Zambra López Farrán | UCHILE | $ 9.600.000 |
DT_11-17 | Filogeografía comparada de especies de pingüino del género Eudyptes: diversidad genómica y conductual en el Océano Austral | María José Frugone | UCHILE | $ 7.510.000 |
MG_06-17 | Diversidad y estructura genética de bivalvos del género Kidderia de regiones subantárticas y antárticas | Daniela Levicoy Mancilla | UACH | $ 4.000.000 |
MG_07-17 | Divergencia Molecular entre especies de macroalgas co-distribuidas en la región de Magallanes y Península Antárticas | Paula Ocaranza Barrera | UMAG | $ 4.800.000 |
MT_13-17 | Integrones clase 1 y cassettes genéticos de resistencia a antibióticos: ¿Marcadores de actividad antrópica en Península Fildes, Antártica? | Nicole Cid Maldonado | UDEC | $ 4.000.000 |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2016
Resultados Concurso Regular Año 2016
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a) Principal | Institución | Monto(incluye overhead) |
Gabinete | RG_07-16 | Anomalías de la temperatura de la superficie sobre la Antártida: el rol del ENSO durante las últimas décadas | Cristian Mattar | Universidad de Chile | $11.940.945 |
Gabinete | RG_10-16 | Geocronología y caracterización isotópica de las rocas ígneas jurásicas de la Península Antártica | Mauricio Calderón | Universidad Andrés Bello | $15.750.000 |
Gabinete | RG_15-16 | Filogeografía comparativa de macroalgas Subantárticas y Antárticas : estudiando el impacto de eventos históricos sobre el endemismo y la diversidad genética en el Océano Sur | Marie Laure Guillemin | Universidad Austral de Chile | $14.610.750 |
Gabinete | RG_16-16 | La separación de Australia y Antártica: un laboratorio natural para cuantificar controles fundamentales del movimiento de placas tectónicas | Andrés Tassara | Universidad de Concepción | $15.750.000 |
Gabinete | RG_20-16 | Caracterización trófica de peces epibentónicos de la Peninsula Antarctica Oeste | Luis Pardo | Universidad Austral de Chile | $15.750.000 |
Gabinete | RG_47-16 | Develando el potential de actividad de degradación de polietilen tereftalato (PET) en cutinasas antárticas mediante ingeniería de proteínas | César Ramírez | Universidad de Chile | $15.750.000 |
Terreno | RT_02-16 | Bacterias antarticas asociadas a plantas y su contribución para mitigar los daños por heladas en plántulas de paltos | Milko Jorquera | Universidad de la Frontera | $47.565.000 |
Terreno | RT_08-16 | Impactos del Cambio Global en la Península Antártica Occidental: Papel de la Variabilidad Ambiental y la Disponibilidad de Alimento en Laternula elliptica frente a Acidificación del Océano, Calentamiento y Micro-plásticos | Marco Lardies | Universidad Adolfo Ibañez | $56.946.750 |
Terreno | RT_13-16 | Efecto del calentamiento sobre las propiedades hidraulicas de plantas antárticas | Patricia Sáez | Universidad de Concepción | $53.371.500 |
Terreno | RT_23-16 | Traustoquitridos antárticos como fuentes de ácido docosahexaenoico, compuestos bioactivos, e información genética: aislamiento y caracterización molecular | Carolina Shene | Universidad de la Frontera | $42.997.500 |
Terreno | RT_32-16 | Tramas entre parasitos y peces de las zonas Antarcticas y Subantarticas del sur de Chile: biodiversidad, conectancia y diversidad de vínculos | Gabriela Muñoz | Universidad de Valparaíso | $53.602.500 |
Terreno | RT_45-16 | Desenredando la complejidad de las tramas tróficas bentónicas marinas Antárticas a través de aproximaciones multivariadas | Roger Sepúlveda | Universidad Austral de Chile | $56.700.000 |
Terreno | RT_46-16 | Ecología de influenza virus aviar en Antártica: rol de las aves migratorias en la introducción de influenza en la población de pinguinos | Rafael Medina | Pontificia Universidad Católica | $56.700.000 |
Terreno | RT_48-16 | Dípteros en regiones sub-Antárticas y Antárticas: ¿están listos para los cambios? | Tamara Contador | Universidad de Magallanes | $51.728.250 |
Terreno | RT_51-16 | Búsqueda y caracterización de compuestos antimicrobianos y determinantes de resistencia a antibióticos presentes en bacterias del suelo antártico | Andrés Marcoleta | Universidad de Chile | $44.388.330 |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2015
Resultados Concurso Regular Año 2015
Tipo de propuesta | Código | Título Corto del Proyecto | Investigador(a) Principal | Institución | Monto(incluye overhead) |
Gabinete | RG_31-15 | Comunidades microbianas eucariontes | Juan Ugalde | Universidad Mayor | $16.200.000 |
Terreno | RT_02-15 | Código de barras genético de parásitos | Leyla Cárdenas | Universidad Austral de Chile | $37.432.800 |
Terreno | RT_09-15 | Xenobióticos en las islas Shetland del Sur | Mónica Montory | Universidad de Concepción | $54.685.422 |
Terreno | RT_14-15 | Ciclo del metano en lagos | María Soledad Astorga | Universidad de Magallanes | $50.262.822 |
Terreno | RT_28-15 | Niveles de vitamina D y biomarcadores | Arturo Borzutzky | Pontificia Universidad Católica | $36.720.000 |
Terreno | RT_32-15 | Distribución angular de la radiancia | Raúl Cordero | Universidad de Santiago de Chile | $54.685.422 |
Lista de Espera
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a) Principal | Institución | Ranking de Espera |
Terreno | RT_01-13 | Selectividad y especificidad de fotobiontes en el género Caloplaca (Ascomycota liquenizada): comparaciones entre comunidades del sur de Chile y la Antártica. | Reinaldo Vargas Castillo | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | #1 |
Terreno | RT_11-13 | Historia evolutiva del clavel antártico Colobanthus quitensis (Caryophyllaceae): Genética de poblaciones, patrones filogeográficos y diferenciación adaptativa. | Cristian Torres Díaz | Universidad del Bío-Bío | #2 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2015
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Tesista | Institución | Profesor Guía |
Pregrado | PR_03-15 | Estratigrafía y paleoambiente de los estratos inferiores del Grupo Península Fildes | Fernanda Carvajal | Universidad Andrés Bello | Patricio Zambrano |
Pregrado | PR_01-15 | Determinación de la presencia de residuos farmacológicos en aguas del Océano Austral | Maccarena Marcotti | Universidad Santo Tomás | Felipe Sotomayor |
Pregrado | PR_05-15 | Respuesta de Rhodobacter sp a estrés inducido por radiación UV: Altiplano vs. Antártica | Lenka Kurte | Universidad Católica del Norte | Martha Hengst |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2014
Resultados Concurso Regular Año 2014
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a) Principal | Institución | Monto(incluye overhead) |
Gabinete | RG_03-14 | Una xilanasa de un hongo antártico como modelo de estudio de enzimas activas en frío | Renato Chávez Rosales | Universidad de Santiago de Chile | $13.500.000 |
Gabinete | RG_09-14 | Evaluación de metales pesados y contaminantes orgánicos persistentes en fauna antártica en diferentes localidades de la península Antártica | José Celis Hidalgo | Universidad de Concepción | $15.093.465 |
Gabinete | RG_14-14 | Diversidad bacteriana en suelos de diferentes asentamientos animales desde Cabo Shirreff, Antártica | Julieta Orlando | Universidad de Chile | $15.843.600 |
Gabinete | RG_15-14 | Identificación de nuevas especies de hongos de esponjas marinas antárticas | Inmaculada Vaca Cerezo | Universidad de Chile | $15.842.682 |
Terreno | RT_06-14 | Evolución térmica de la Península Antártica y las Islas Shetlands del Sur mediante termocronología: implicancias para cambio climático | Francisco Hervé Allamand | Universidad de Chile | $40.716.000 |
Terreno | RT_12-14 | Microevolución de pingüinos en Antártica: Análisis genómico de SNPs para comprender su adaptación | Juliana Vianna | Pontifica Universidad Católica de Chile | $56.689.632 |
Terreno | RT_20-14 | Una evaluación de los impactos de las bases antárticas en los ecosistemas acuáticos de la Península Fildes | Roberto Urrutia Pérez | Universidad de Concepción | $50.560.200 |
Terreno | RT_22-14 | Un Componente Perdido de biodiversidad: Evaluación de la Biodiversidad de la Parasitofauna en Peces Antárticos | Isabel Valdivia Rojas | Universidad Austral de Chile | $39.960.000 |
Terreno | RT_27-14 | Aplicando principios evolutivos para inferir adaptación climática en especies marinas: usando un enfoque genómico | Juan Gaitán Espitia | Universidad Austral de Chile | $60.480.000 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2014
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Tesista | Institución | Profesor Guía |
Pregrado | PR_01-14 | Efectos de la cubierta vegetal sobre la actividad metanogénica y la diversidad de microorganismos en suelos antárticos | Alejandro Atenas | Universidad de Concepción | Angélica Casanova |
Pregrado | PR_05-14 | Registro de diásporas u otras estructuras botánicas de especies vegetales no-nativas en áreas con alta actividad humana en la isla Rey Jorge, península Antártica | Eduardo Fuentes | Universidad de Concepción | Marely Cuba |
Pregrado | PR_08-14 | Geocronología de las asociaciones mineralógicas secundarias en Península Fildes, Isla King George, Islas Shetland del Sur, Antártica: implicancias en el origen de estasparagénesis. | Daniela Matus | Universidad Andrés Bello | Francisco Fuentes Iza |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2013
Resultados Concurso Regular Año 2013
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a) Principal | Institución | Monto(incluye overhead) |
Gabinete | RG_02-13 | Colonizadores históricos y recientes: variabilidad genética y fenótipicas y relaciones filogenéticas Colobanthus quitensis y Juncus bufonius en el contexto del cambio regional en la Antártica | Marely Cuba Díaz | Universidad de Concepción | $13.993.754 |
Terreno | RT_04-13 | ¿Cambia la sobreposición, selectividad trófica y crecimiento en el ictioplancton Antártico a diferentes escalas temporales? Un estudio biofísico en Bahía Chile, Isla Greenwich, Islas Shetland del sur durante el verano austral | Mauricio Landaeta Díaz | Universidad de Valparaíso | $42.363.000 |
Terreno | RT_06-13 | Diversidad Filogenética y Potencial Bioactivo de Bacterias Gram Positivas Asociadas a Macroalgas Marinas de la Antártica | Sergio Leiva Poveda | Universidad Austral de Chile | $31.251.474 |
Terreno | RT_07-13 | Estudios de la diversidad, adaptaciones y potencial aplicado de levaduras que colonizan hábitats terrestres antárticos | Marcelo Baeza Cancino | Universidad de Chile | $42.143.729 |
Terreno | RT_08-13 | Estudio de la diversidad viral y bacteriana en aguas y especies de peces antárticos: búsqueda de reservorios naturales de patógenos de salmónidos. | Marcelo Cortez San Martín | Universidad de Santiago de Chile | $46.980.000 |
Terreno | RT_12-13 | Campylobacter en Antártica: diversidad, origen y efectos sobre la vida silvestre. | Daniel González Acuña | Universidad de Concepción | $40.799.496 |
Terreno | RT_13-13 | Polifenoles aislados de liquenes de la antartica con actividad inhibitoria de la agregación de la proteina tau | Carlos Areche Medina | Universidad de Chile | $46.494.000 |
Terreno | RT_17-13 | Proteínas anticongelantes purificadas desde microorganismos sicrofílicos antárticos | Patricio Muñoz Torres | Fundación Biociencia | $46.980.000 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2013
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Tesista | Institución |
Pregrado | PR_04-13 | Variaciones magmáticas y metamórficas durante el Cenozoico en la Península Fildes, Isla King George, Islas Shetland del Sur, Antártica | Gabriela Paz Chávez Soto | Universidad de Chile |
Pregrado | PR_01-13 | Interacciones en ambientes extremos: Herbivoría y microhabitats en el intermareal Antártico. | Viviana Paz Segovia Rivera | Universidad Austral de Chile |
Pregrado | PR_06-13 | Efectos de la inaculación de un hongo micorrizógeno antártico de trigo invernal cv KUMPA INIA. | Constanza Belén Espinoza Iversen | Universidad Mayor |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2012
Resultados Concurso Regular Año 2012
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución | Fondo Total Asignado |
Doctorado | DG_01-12 | Análisis proteomico y metabolomico de la tolerancia a la radiación UV-B en Deschampsia antarctica Desv.ex vitro. | Hans Kohler Campos | Universidad de Santiago de Chile | $5.094.000 |
Magíster | MG_01-12 | Caracterización de la microflora bacteriana intestinal del bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides). | Rocío Urtubia Oyarzún | Universidad de Magallanes | $1.900.000 |
Magíster | MG_02-12 | Estudio Metapoblacional de Pingüinos antárticos (genero: Pygoscelis): evaluando estructura genética poblacional y desviación sesgada de sexo en una aproximación molecular. | Paulina Valenzuela Guerra | Pontificia Universidad Católica de Chile | $1.952.000 |
Magíster | MT_01-12 | Estructura de la comunidad bacteriana marina en Sistemas Polares. | Cynthia Sanhueza Rivera | Universidad de Chile | $1.929.900 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2012
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución |
Pregrado | PR_01-12 | Metales pesados en suelos de colonias del Pingüino de Adelia, PingüinoAntártico y Pingüino Papúa en la Península de Fildes. | Alessandra Perfetti Bolaño | Universidad de Concepción |
Pregrado | PR_03-12 | Evaluación del efecto del sobrenadante de bacterias antárticasen la sobrevivencia de larvas de pez cebra (Danio rerio) desafiadas con Flavobacterium spp. | Ana Rabanal Chichizola | Universidad de Concepción |
Pregrado | PR_05-12 | Caracterización morfológica y molecular de hongos foliaresparásitos en plantas de Deschampsia antarctica expuestas a calentamiento climático in situ en península Fildes. | Sebastián Morales Munita | Universidad de Concepción |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2011
Resultados Concurso Regular Año 2011
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución | Fondo Total Asignado |
Doctorado | D_06-11 | Purificación y caracterización de una nitrilasa termoestablede un microrganismo hipertermófilo o termófilo antártico. | Geraldine Victoria Dennett Ríos | Universidad de Santiago de Chile | $3.000.000 |
Magíster | M_01-11 | Caracterización molecular de probables cepas de Xanthophyllomycesdendrohous aisladas desde la Antártica Chilena y análisis de la producción de metabolitos con potencial biotecnológico. | Gabriela Isabel Contreras Arriagada | Universidad de Chile | $1.200.000 |
Magíster | M_10-11 | Filogeografía y divergencia molecular entre especies del géneroHarpagifer (Richardson, 1844) de Antártica y Patagonia. | Mathias Eduardo Hüne Bustamante | Universidad de Magallanes – IEB | $1.300.000 |
Magíster | M_09-11 | Bacterias antárticas productoras de sustancias extracelulares capacesde inhibir la formación de la biopelícula de Flavobacterium psychrophilum. | Arely Fernanda Leyton Domínguez | Universidad de Concepción | $375.560 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2011
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución |
Pregrado | P_01-11 | Efectos comparativos de la luz UV sobre la estructura comunitaria delzooplancton Antártico y zona central de Chile. | Paulo Felipe Lagos Jiménez | Universidad Andrés Bello |
Pregrado | P_06-11 | Efecto de extracto de líquenes en la formación de biopelículasdel patógeno de peces Vibrio anguillarum. | Claudia Andrea Torres Bustos | Universidad de Concepción |
Año 2000 – 2010
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2010
Resultados Concurso Regular Año 2010
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución | Fondo Total Asignado |
Doctorado | D_04-10 | Efecto de la radiación (PAR y UV-B) y la temperatura en la expresiónde los genes involucrados en la biosíntesis de fructanos en Deschampsia | Ariel Pardo Ramírez | Universidad Santiago de Chile | $7.984.000 |
Doctorado | D_07-10 | Lipasas termofílicas de origen Antártico: efecto de líquidosiónicos. | Patricio Muñoz Torres | Universidad Santiago de Chile | $7.900.000 |
Magíster | M_02-10 | Estacionalidad reproductiva y patrón de apareamiento en el equinoideincubante antártico, Abatus agassizii (Mortensen, 1910) | Claudia Maturana Bobadilla | Universidad de Chile | $2.973.126 |
Magíster | M_04-10 | Efectos del Cambio Climático sobre el tamaño poblacionalde poblaciones de pingüinos del género Pygoscelis (Orden: Sphenisciformes) en la isla Rey Jorge, islas Shetland Sur. Una aproximaciónmolecular. | Fabiola Peña Morcom | Universidad de Chile | $3.000.000 |
Magíster | M_06-10 | Estudios Petrográficos y Geoquímicos en el Batolito de laPenínsula Antártica, Extremo Norte de la Peninsula Antártica: Implicaciones Petrogénicas y Tectónicas | Hernán Bobadilla Rodríguez | Universidad de Chile | $2.329.990 |
Magíster | M_07-10 | El rol del Agua Intermedia Antártica (AAIW) en la distribuciónde gases en el Pacífico Sur Oriental y su influencia en la ventilación de la Zona de Mínima de Oxígeno | Cristina Carrasco Montes | Universidad de Concepción | $3.000.000 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2010
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución |
Pregrado | P_04-10 | Distribución y abundancia de ascidias en la bahia Fildes | Thomas Heran Arce | Universidad Austral de Chile |
Pregrado | P_05-10 | Biodiversidad y distribución temporal de zooplancton gelatinosoen Bahía Fildes, Antártica | Héctor Mora Henríquez | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Pregrado | P_07-10 | Proyecto de diseño Estación Antártica | Carla Antognini Garfias | Universidad de Chile |
RESULTADOS DE LOS CONCURSOS DEL INACH AÑO 2009
Resultados Concurso Regular Año 2009
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución | Fondo Total Asignado |
Magíster | M_02-09 | Estudios conjugados de la dinámica de la magnetosfera interna durantetormentas magnéticas, utilizando datos de SAMBA y THEMIS | Víctor Pinto Abarzúa | Universidad de Chile | $3.000.000 |
Doctorado | D_05-09 | Relaciones evolutivas y procesos de diversificación del géneroSterechinus (Echinodermata: Echinoidea) en las zonas profundas y someras del océano Austral | Angie Díaz Lorca | Universidad de Chile | $7.700.000 |
Llamado a Concurso de Apoyo a Tesis de Pregrado en Temas Antárticos 2009
Tipo de propuesta | Código | Título del Proyecto | Investigador(a)Principal | Institución |
Pregrado | P_04-09 | Biodiversidad bacteriana asociada a macroalgas presentes en Antárticay Patagonia y su potencial antibiótico | Javier Pérez González | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Pregrado | P_05-09 | Efectos del Cambio Climático en el hábito alimenticio delas Poblaciones de Aves Marinas en isla Ardley, mediante el uso de isótopos estables de carbono y nitrógeno | Pablo Negrete EspinosaFranco Perona Jiménez | Universidad de Chile |