INACH

Científico del INACH forma parte del nuevo Fondo de Investigación de la Vida Silvestre Antártica

⊛ 19 de Mar del 2015 ☉ Antártica internacional Artículos de prensa Artículos sobre ciencia antártica ⎙ Print

Punta Arenas, 19 de marzo de 2015. En Australia fue dado a conocer el Fondo de Investigación de Vida Silvestre de la Antártica (Antarctic Wildlife Research Fund, AWR), con el objetivo de fortalecer la base científica para la gestión del océano Austral y la región antártica. Este fondo es el resultado de una colaboración histórica entre los científicos, empresas y varios de los grupos ambientalistas más importantes del mundo. En particular, gestionará fondos para la investigación de kril y su papel en el ecosistema antártico. La mayoría de las especies marinas del océano Austral (tales como ballenas, focas y pingüinos) dependen del kril como alimento.

En su comité asesor científico hay destacados investigadores del British Antarctic Survey, de la National Science Foundation y del Instituto Antártico Chileno (INACH), entre otros. El Dr. Javier Arata pertenece al INACH y es, además, vicepresidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), y ha sido nombrado para formar parte de este comité.

Según Arata, “este fondo permitirá a investigadores de todo el mundo ejecutar estudios aplicados sobre la relación funcional entre el kril, cambio climático, sus depredadores y la actividad extractiva comercial. Para los investigadores nacionales, es una oportunidad única de realizar investigación en un tema poco explorado, pero de profundo impacto, como es el asegurar el buen funcionamiento del ecosistema marino antártico dependiente del kril.”

Entre los miembros fundadores de la AWR se incluye el Fondo Mundial para la Naturaleza de Noruega (WWF-Noruega), la Coalición del Océano Antártico y Austral (ASOC) y Aker BioMarine Antarctic.

Como reflejo de una larga historia de colaboración entre Australia y Noruega en la Antártica, el fondo fue lanzado en el Museo Nacional Marítimo de Sydney, durante un seminario titulado “Noruega y Australia: Socios en la Antártica y para los océanos sustentables”, y asistió por el rey Harald V y la reina Sonia de Noruega, el ministro de Relaciones Exteriores de Noruega Borge Brende y el ministro de Medioambiente australiano Greg Caza.

Las donaciones a este fondo vendrán de los socios comerciales de empresas que pescan kril y también incluirán contribuciones públicas que serán anunciadas prontamente.

Fuentes: ASOC e INACH.

Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno.