INACH

Comenzaron los talleres “Científicos Polares por un Día” en los laboratorios del INACH

⊛ 8 de May del 2017 ☉ Artículos de prensa Divulgación y educación ⎙ Print

Científicos polares2

Punta Arenas, 8 de mayo de 2017.- Cada jueves a las 15.00 horas, los laboratorios del Instituto Antártico Chileno (INACH), se trasforman en verdaderas salas de clases. “Científicos polares por un día” es la iniciativa que efectúa el INACH para que niños y niñas den sus primeros pasos en la investigación del Continente Blanco por medio de este exitoso programa educativo.

Paulina Rojas, encargada de educación del INACH, comenta que “fue un éxito la primera jornada de este año; contamos con estudiantes de octavo básico de la escuela ‘Manuel Bulnes’, donde desarrollamos el taller denominado los ‘Tres Reyes del Sur’. Los alumnos se interiorizaron del contexto antártico, el rol del INACH y posteriormente nos adentramos en la paleontología. Los estudiantes asistentes compararon hojas de Nothofagus recolectadas recientemente en Magallanes con fósiles de 70 millones de años de la Antártica”.

“Es una actividad súper interesante y una muy buena iniciativa. La temática de la paleontología es muy atractiva y ver cómo se trabaja con los fósiles es algo que atrae a los jóvenes”, añadió la profesora Adriana Paniccini.

Las visitas deben ser agendadas con antelación al correo electrónico educacion@inach.cl y

consultas al teléfono (61) 229 8138.

Cada jornada admitirá un máximo de 25 estudiantes y se desarrollará los días jueves de cada semana, de 15.00 a 16.30 horas en el Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño”, del INACH, ubicado en Lautaro Navarro 1245, Punta Arenas.

Científicos polares1

 

 

 

Por Harry Díaz

Departamento de Comunicaciones y Educación

Instituto Antártico Chileno

CP 44/2017

 Contacto

Teléfonos: (+56 61) 229 8142, 229 8138, 229 8145.

Correo electrónico: comunicaciones@inach.cl