Punta Arenas, 6 de enero de 2017.- Hasta el edificio de laboratorios “Embajador Jorge Berguño”, del Instituto Antártico Chileno (INACH), llegó un grupo consejeros regionales de Magallanes pertenecientes a la Comisión de Ciencia, para interiorizarse del quehacer de este instituto nacional y de la Expedición Científica Antártica (ECA 53), la más grande excursión de investigación científica antártica que haya realizado Chile en toda su historia.
En el encuentro estuvieron presentes los consejeros Dalivor Eterovic, Roberto Sahr, Nicolás Gálvez, Patricia Vargas y Francisco Ros. El subdirector nacional del INACH, Dr. Edgardo Vega, añadió que como instituto están iniciando una serie de conversaciones y quisieron comenzar con el Consejo Regional, para mostrar lo que han significado los casi catorce años desde que el INACH se encuentra en la zona.
“Creo que la llegada de este servicio a la región ha significado una gran asociatividad del Gobierno Regional y el INACH. También la posición que Chile ha adquirido en este tiempo es importante y queremos proyectarnos al 2030 como una potencia en ciencia antártica a nivel mundial. Aquí se requiere de un gran trabajo y de una política de estado”, puntualizó Vega.
Además, agregó que cree que la región cumple un rol fundamental y es por eso que se ha realizado este encuentro con los consejeros, así como se están planificando otros encuentros con instituciones a nivel regional y nacional para los próximos meses, con los cuales se trabajará en la proyección de Chile y la ciencia antártica al 2030.
A su vez, el consejero Roberto Sahr, quien además preside la Comisión de Ciencia, señaló que es muy interesante que esta mantenga reuniones con instituciones que desarrollan la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías.
“Me ha quedado muy claro lo que está haciendo el INACH y dentro de mis conclusiones puedo decir que me gustaría que todos los esfuerzos que se realizan se puedan unificar más. Ha sido un impacto muy fuerte para Magallanes que el INACH se haya trasladado desde Santiago a Punta Arenas”, agregó Sahr.
El consejero Nicolás Gálvez apuntó que es la continuidad de un trabajo que se viene realizando desde que asumió este Consejo Regional y en donde la primera comisión de ciencia que le tocó presidir a él, sostuvieron varias reuniones con directivos del instituto.
“Hemos tenido un trabajo conjunto importante durante bastante tiempo y luego de esta reunión podemos observar los frutos que van en directo beneficio de la región de Magallanes y su población. Creo que este trabajo ha permitido acercar la ciencia a la comunidad, siendo a nuestro juicio lo más relevante. Todo el trabajo científico del INACH es un aporte importante no solo para la región, sino que para el país en su contexto internacional. En este último sentido, la alianza INACH y Gobierno Regional es una alianza virtuosa”, comentó Nicolás Gálvez.
Por Harry Díaz
Departamento de Comunicaciones y Educación / Minrel
Instituto Antártico Chileno
CP 01/2017
Contacto
Teléfonos: (+56 61) 229 8142, 229 8138, 229 8145.
Teléfono móvil: (+ 56 9) 4283 5293.
Correo electrónico: comunicaciones@inach.cl