Punta Arenas, 19 de enero de 2016. En dependencias del Instituto Antártico Chileno (INACH) se llevaron a cabo con gran éxito los Diálogos Antárticos entre Chile y Bulgaria. En la oportunidad, estuvieron presentes el director del INACH, Dr. José Retamales, así como los representantes del Instituto Antártico Búlgaro Dragomir Mateev y Gergana Lapteva. Además, expusieron en el encuentro la escultora y académica de la Universidad de Magallanes Paola Vezzani, junto al escritor magallánico Óscar Barrientos y Luis Quilodrán por parte del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
En la presentación efectuada por Dragomir Mateev se mostró el crecimiento que han tenido las campañas búlgaras desde el año 1988 a la fecha, además de la importante y relevante cooperación internacional recibida, la que, sin duda, ha servido para el crecimiento de esta.
Mateev comentó que si bien lo realizado por los científicos en torno a la ciencia es de suma importancia, lo es aún más la relación que tiene la educación con la ciencia y todo lo que se puede crear en este ámbito. Agregó que no existe problema para que se puedan mezclar la Antártica, cultura y educación.
A su vez, Gergana Lapteva, del Departamento de Cultura del Instituto Antártico Búlgaro, agradeció el recibimiento tenido en Chile y resaltó cómo ellos están tratando de llevar la Antártica a un público más amplio en su país. Comentó que “este año 2016 tenemos dos proyectos muy importantes a los cuales nos abocaremos como instituto que son: ‘Terra Incognita’ y ‘25 años de la expedición búlgara a la Antártica’, el que estará basado en escultura, pintura y diseño gráfico”, añadió Lapteva.
La escultora regional Paola Vezzani durante su presentación exhibió el cambio que ha tenido Chile y su relación con la Antártica. Comentó que la cultura y las artes han ayudado a la reflexión del tema antártico en la ciudadanía y que es una relación que se debe potenciar día a día. Esto fue profundizado por Luis Quilodrán, quien explicó las líneas de apoyo a proyectos antárticos y subantárticos y los resultados que ya se pueden mostrar luego de varias convocatorias a artistas regionales y nacionales para que piensen el arte y la cultura desde la Antártica.
El destacado escritor magallánico Óscar Barrientos explicó a los presentes de qué forma se construyó el proyecto “Bestiario Antártico”, realizado junto a Vezzani, en donde se elaboraron esculturas y textos literarios basados en la investigación de cartografía antigua, así como de los animales y navíos relacionados de cierta forma con el Continente Blanco.
Por Harry Díaz
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno
CP 06/2016
Contacto
Teléfonos: +56 (061) 229 8142, 229 8138, 229 8145.
Teléfono móvil: + 56 9 4283 5293.
Correo electrónico: comunicaciones [at] inach.cl