INACH

En formato virtual se efectuó el II Taller de Trabajo sobre Ciencia Antártica entre Chile y Corea

⊛ 28 de Sep del 2022 ☉ Antártica internacional Artículos de prensa ⎙ Print

Con la presentación de siete grupos de trabajos de investigadores e investigadoras chilenas y coreanas, se llevó a cabo en formato virtual el II Taller de Trabajo sobre Ciencia Antártica entre Chile y Corea. Durante la jornada virtual, se presentaron estudios tanto del Instituto Antártico Chileno (INACH), así como del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), en conjunto con el Instituto Coreano de Investigaciones Polares (KOPRI por sus siglas en inglés).

Durante varios meses, los siete grupos estuvieron trabajando de forma mancomunada sobre paleoceanografía, monitoreos sísmicos, absorción del CO2 en el Océano Austral, biodiversidad y especies invasoras, así como de los recursos pesqueros en Antártica, y el monitoreo de contaminación marina. En el encuentro, presentaron sus resultados preliminares y propuestas para seguir avanzando en el trabajo conjunto.

Ambos países tienen una robusta historia de 60 años de cooperación científica antártica y diplomática, en el marco de la cual se espera que este año 2022 se efectúen algunas ceremonias conmemorativas. Además, en el año 2016 se inauguró en los laboratorios “Jorge Berguño” del INACH la Oficina de Cooperación Chile-Corea, la cual ya cuenta con su tercer director en Punta Arenas.