INACH

Estación Científica Glaciar Unión

La Estación Científica Polar Glaciar Unión es el hito más actual a nivel nacional en cuanto a la apertura de espacios para el desarrollo de ciencia antártica. Se gestiona de forma conjunta por todas las instituciones anteriormente mencionadas, incluyendo el INACH. Destaca como el primer asentamiento nacional ubicado al interior del círculo polar antártico, en la Antártica profunda, compartiendo dicha categoría junto a la base americana Amundsen-Scott y la base china Kunlun.

Ubicación geográfica

Glaciar Unión
(79º 45’ S; 82º 30’ W), Tierra de Ellsworth.

Capacidad y temporalidad

8 investigadores

Equipamiento científico

Consultar por equipamiento

Transporte

Motonieve y Twin otter

A picture taken on 02 December 2021 shows scientist Edgardo Sepulveda checking a pyranometer and a spectrometer in the Union Glacier in the Ellsworth Mountains, Antarctica.
Glaciar Unión 2022
Imagen tomada el 19 de noviembre de 2015 que muestra a un grupo de científicos extrayendo testigos de hielo en el Glaciar Schanz, a 1000 km del Polo Sur. Glaciar Union es una estación polar de verano operada de forma conjunta por las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Chile y el Instituto Antártico Chileno (INACH). Los militares prestan apoyo a los científicos del INACH que durante un mes llevan a cabo sus proyectos de investigación sobre terreno. Con temperaturas bajo cero y medios limitados los científicos toman muestras de sedimentos, extraen testigos de hielo, llevan a cabo geolocalizaciones y miden elementos atmosféricos como los valores de la capa de ozono o el albedo. Los militares se encargan de la logística y la seguridad de toda la expedición. Tras cuatro semanas de operaciones en este remoto lugar el campamento, asentado sobre un inmenso glaciar denominado Glaciar Unión, se desmonta completamente.

Ciencia

El lugar en el que se emplaza la estación se compone de diez glaciares. Por ello, la estación se posiciona como una oportunidad evidente para el desarrollo de estudios en microbiologíaglaciología y meteorología. Sin embargo, considere que las condiciones de trabajo aquí son extremas, y no es extraño que la misma estación quede sepultada bajo la nieve tras la temporada de inactividad.

Historia

La estación fue inaugurada en 2014. Dicha ocasión contó con la participación del presidente Sebastián Piñera, y fue posible gracias a un esfuerzo en conjunto del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile, más el apoyo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), quienes hasta la actualidad, coordinan las actividades que se realizan en la estación.