INACH

Lancha RS “Karpuj”

Incorporada al INACH en septiembre de 2013 y comenzada su transformación en enero del 2014. La nave fue sometida a una transformación mayor, tanto en su estructura como equipamiento, para que sea óptima para navegar y trabajar en aguas antárticas.

Capacidad y temporalidad

12 personas. 7 tripulación y 5 investigadores.
Funciona durante el verano.

Equipamiento científico
Comunicaciones

Radios HF y VHF y telefonía satelital.

Transporte

Medios auxiliares de transporte: zodiac MK-IV

Ciencia

Algunos de los tipos de muestreos que se desarrollan en la RS “Karpuj” son:
• Toma de muestras de agua de mar y medición con CTD, mediante roseta oceanográfica, hasta los 1000 m de profundidad.
• Toma de muestras de fito y zooplancton, mediante redes de izado vertical, hasta los 500 m de profundidad.
• Toma de muestras de peces demersales y pelágicos, mediante redes de arrastre medianas (tipo IKMT de 1,8 m boca), hasta los 500 m de profundidad.
• Muestreo de sedimentos marinos con draga, hasta los 1000 m de profundidad.
• Desarrollo de transectas a lo largo y ancho de los estrechos Bransfield y Gerlache.
• Estudios con ecosonda de la abundancia de kril y peces.
• Levantamientos batimétricos de fiordos y bahías.
• Apoyo a actividades de buceo.

Plataforma marítima-ECA

Gracias al financiamiento conjunto de CONICYT e INACH, el Programa Nacional de Ciencia Antártica cuenta ahora con una nave de investigación y apoyo logístico (RS, Research & Supply vessel) para operaciones en los estrechos Bransfield y Gerlache, la RS “Karpuj”. Su nombre, de origen yagán, significa “albatros de ceja negra”, especie reconocida por su capacidad de atravesar océanos con un mínimo de esfuerzo, volando bajo toda condición de viento y oleaje.
La RS “Karpuj” tendrá su base en la bahíaFildes, donde se ubica la base “Profesor Julio Escudero”. Desde allí, apoyará actividades logísticas y trabajos oceanográficos en el sector de las islas Shetland del Sur (hacia el Bransfield) y sector noroccidental de la península Antártica, hasta la base “Yelcho” y el sector de las islas Petermann (65° 05’ S).
La RS “Karpuj” permitirá el desarrollo de estudios de oceanografía física y biológica de mesoescala, cubriendo bahías, fiordos y mar circundante (cuadrante de unos 30 x 30 mn), así como el desarrollo de transectas a lo ancho del estrecho Bransfield y en el estrecho Gerlache.