Base Luis Risopatrón
La Base «Luis Risopatrón» en homenaje al destacado científico y geógrafo chileno, Luis Risopatrón Sánchez, ha sido recientemente remodelada. Está ubicada cerca de la ZAEP Nº 112, en cuya área se protege a un ecosistema terrestre relevante, con la presencia de importantes colonias de flora y fauna antártica. Su principal valor está en la vegetación, caracterizada por una extensa carpeta de musgos, junto con especies de hepáticas, líquenes y algas.
Ubicación geográfica
Caleta Coppermine en la isla Robert, en la
latitud 62° 22′ 55″ S y longitud 592 39′ 50″ O, islas Shetland del Sur.
Capacidad y temporalidad
8 personas, abierta durante el verano
Equipamiento científico
Dispone de un laboratorio multiuso, cuenta con implementos científicos.
Comunicaciones
Comunicaciones Radios HF y VHF, telefonía satelital.
Transporte
Buque armado o Karpuj entre bases.
Ciencia en Base Risopatron
La Base Risopatrón ha permitido obtener conocimiento científico relevante en diversas áreas, las que incluyen la geología, los estudios medioambientales, la biología, entre otros.
Puedes consultar qué oportunidades para el estudio científico ofrece la zona en la que se emplaza la Base Risopatrón.
Historia
Nació en el puerto de Valparaíso, el 23 de agosto de 1869. Hijo del científico naturalista Francisco Risopatrón. Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Chile, donde recibe el título de Ingeniero-Geógrafo en 1889 y el de Ingeniero Civil Hidráulico, en 1893. Participó en la guerra civil de 1891 y fue herido en la batalla de Concón.
