Chile tiene cuatro operadores antárticos: El Instituto Antártico Chileno, El Ejército de Chile, La Armada de Chile y la Fuerza Aérea de Chile. También existen empresas en Magallanes que ofrecen servicios logísticos cada año, como el Grupo DAP y Antártica XXI

Lancha científica RS “Karpuj” (INACH)
Incorporada al INACH en septiembre de 2013 y comenzada su transformación en enero del 2014. La nave fue sometida a una transformación mayor, tanto en su estructura como equipamiento, para que sea óptima para navegar y trabajar en aguas antárticas.

Buque Aquiles (Armada)
Incorporado a la Armada de Chile, desde el 14 de enero de 1995. Realiza su primera campaña Antártica entre noviembre de 1995 y febrero de 1996.

Hercules (FACH)
El C-130H, el modelo con mayor número de unidades de Hercules en servicio actualmente en las Fuerzas Aéreas de América Latina, tiene una longitud de 29,3 m, una altura de 11,9 m y una envergadura de 39,7 m. Su compartimiento de carga posee 12,5 m de largo, un ancho de 3,1 m, y una altura de 2,74 m.

Buque Betanzos (DAP)
Embarcación privada perteneciente al grupo DAP

Aerovias (DAP)
El Grupo DAP está integrado por Aerovías DAP (que engloba a Antartic Airways y Mineral Airways), DAP Helicópteros que incluye también a AeroRescate y una filial en Argentina.