INACH

INACH participa en la Reunión Consultiva del Tratado Antártico

⊛ 18 de Jun del 2021 ☉ Antártica internacional Artículos de prensa ⎙ Print

Punta Arenas 18 de junio de 2021.- Se llevó a cabo la 43ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA) de manera telemática y tuvo como país anfitrión a Francia. La instancia internacional estuvo enmarcada en el 60º aniversario de entrada en vigor del Tratado Antártico y el 30º aniversario de adopción del Protocolo sobre Protección Ambiental.

El Instituto Antártico Chileno (INACH) estuvo presente como parte de la delegación de Chile, la cual estuvo compuesta por representantes de la Dirección Antártica de la Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores, de Defensa Nacional y de Medio Ambiente. Se presentaron veinte documentos, teniendo como prioridad los debates y acuerdos entorno a la gestión del turismo antártico, el impacto del cambio climático y la importancia de la Antártica para el análisis de este fenómeno, así como el efecto de la pandemia y las posibles consecuencias de la propagación del COVID-19 en el continente antártico.

Cabe señalar, que la delegación de Chilena estuvo es presidida por el Director de Antártica de la Cancillería, Rodrigo Waghorn, y secundada por el Dr. Marcelo Leppe, director del INACH. Asimismo, en esta instancia internacional INACH estuvo representado por la Dra. Carla Salinas, junto a la encargada de Medioambiente del instituto Verónica Vallejos y el Dr. Marcelo González jefe del Departamento científico.

Durante esta Reunión Consultiva, el país dio cuenta del compromiso y el trabajo efectuado en torno cambio climático, donde se presentaron avances respecto del proyecto del Observatorio del Cambio Climático, el cual contará con la instalación de diversos sensores que permitirán tener una mayor compresión de los desafíos en esta materia y además estará al servicio de la comunidad internacional.

Chile además presentó la adopción de la nueva Ley Antártica, que entró en vigencia el pasado 16 de marzo; la Política Nacional de Turismo Antártico; la agenda de género del programa científico y la ratificación del Anexo VI del Protocolo Medioambiental, aportes significativos del país en su compromiso con la protección del continente antártico.