Ochenta y tres toneladas de carga movilizó el rompehielos AP-46 “Almirante Óscar Viel”, de la Tercera Zona Naval, en su segunda comisión que finalizó el pasado jueves, destinada a apoyar la quincuagésima primera Expedición Científica Antártica (ECA), que organiza el Instituto Antártico Chileno (INACH).
En esta comisión, el grupo de 16 científicos ejecutó un total de cinco proyectos en el área de isla Lagotellerie, al norte de la bahía Margarita (67° latitud sur), orientados a investigar desde la implicancia de los escenarios actuales y cambio climático en el desarrollo de la flora antártica, hasta las posibles aplicaciones biotecnológicas de algunos hongos existentes en la zona.
Para el comandante del “Viel”, Capitán de Navío Juan Brander Palacios, “el apoyo de la dotación en el cumplimiento de las tareas científicas representa una de las actividades más importantes efectuadas en esta comisión, siendo un orgullo para nosotros participar en este tipo de investigaciones en colaboración al INACH y las universidades del país”.
Durante este periplo, que se extendió por veinte días, el buque navegó 3.547 millas náuticas para trasladar víveres y los equipos científicos a las bases nacionales O’Higgins, Frei, Profesor Julio Escudero y Yelcho. Además, fueron apoyadas las bases Pedro Vicente Maldonado (Ecuador), Machu Picchu (Perú), Great Wall (China) y el Centro Alemán Aeroespacial (DLR).
El rompehielos “Viel” es la única unidad en el país que posee las capacidades necesarias para acceder más al sur del círculo polar antártico, pudiendo navegar en superficies de mar cubiertas por hielo.
Fuente: Tercera Zona Naval.
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno.