Punta Arenas, 14 de noviembre de 2015. A bordo del Rompehielos «Almirante Óscar Viel», la mañana de este viernes se dieron a conocer los detalles de la 69° Campaña Antártica para el período 2015-2016, a cargo de la Tercera Zona Naval, en apoyo a operadores antárticos nacionales e internacionales, entre ellos, el Instituto Antártico Chileno (INACH), la V División de Ejército y la IV Brigada Aérea.
La Armada de Chile dispone de cuatro buques con capacidades antárticas que realizarán diversas comisiones y tareas de apoyo. A los tradicionales «Almirante Óscar Viel», «Aquiles» y «Lautaro», este año se suma el «Marinero Fuentealba», que con apenas 8 meses operando en la zona austral, navegará por primera vez en el marco de una Campaña Antártica. También se considera la operación de dos helicópteros UH-05.
Particularmente, el Transporte «Aquiles» efectuará dos viajes de apoyo logístico a los operadores antárticos nacionales y extranjeros, durante el presente mes de noviembre y en febrero de 2016, objeto apoyar al INACH en la realización de la Expedición Científica Antártica N° 52 (ECA).
En tanto, el ATF «Lautaro» será el buque chileno comisionado a ejecutar la XVIII versión de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), desarrollada por las Armadas de Chile y Argentina entre el 15 de noviembre de 2015 y 31 de marzo de 2016. Esta operación busca velar por el tránsito seguro de las naves que circunnavegan las aguas antárticas y responder en forma rápida a las emergencias marítimas que pudieran ocurrir. El «Lautaro» conducirá este verano los períodos «Bravo» y «Delta», como Buque de Servicio Antártico (BSA), mientras que en los períodos «Alfa» y «Charlie», se mantendrá como Buque de Apoyo Antártico en el área de Punta Arenas.
En el marco de la campaña, no menor es el trabajo de mantención y reparación de la señalización marítima nacional existente en la Antártica, que este año ejecutarán el «Lautaro» y el debutante «Marinero Fuentealba», con apoyo de la Gobernación Marítima en bahía Fildes. Además, se ejecutará el Programa de Observación del Ambiente Litoral, orientado a realizar un muestreo de las condiciones de contaminación y preservación del medioambiente acuático.
Por su parte, el «Viel» ya realizó su primera comisión, la que consideró trabajos de sondaje, en demanda del programa de medición de Plataforma Continental y que, además, permiten el mejoramiento de la cartografía existente. En futuras comisiones activará la Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso, ubicada en la base «Gabriel González Videla» de la Fuerza Aérea, y la base «Yelcho» y base «Carvajal», apoyando con esto, la primera etapa de la Expedición Científica del INACH entre el 24 y el 30 de enero de 2016.
Durante esta campaña, también se considera el comisionamiento de una Brigada de Reparaciones con personal especialista en mantenimiento para reacondicionar las bases que deben operar durante todo el año en situación de aislamiento.
Fuente: Tercera Zona Naval