Instituto Antártico Chileno

Buque “Aquiles” se prepara para impulsar la ciencia en la Antártica

Ud esta en: home > noticias > Buque “Aquiles” se prepara para...
Publicado
8 de Feb del 2016

Buscar por

Artículos de Ciencia Artículos de prensa ECA

aquiles Punta Arenas lunes 8 de febrero de 2016. Atracado en el muelle Capitán Juan Guillermos de Punta Arenas, el Transporte AP-41 “Aquiles” se prepara para su segundo zarpe al Continente Blanco, contemplado para mañana martes 9 de febrero. En un mes de travesía, su misión será acrecentar el progreso de la ciencia apoyando al Instituto Antártico Chileno (INACH), que en la Expedición Científica Antártica (ECA) 52º, hará del territorio antártico su laboratorio natural para el desarrollo de 54 proyectos.

Las principales características del “Aquiles” para desplegar esta labor, son su gran capacidad para llevar carga y albergar a investigadores, la disponibilidad de helicópteros para el acercamiento a puntos de muestreo de difícil acceso marítimo, la posibilidad de almacenar muestras a -20 y 4°C en cámaras frigoríficas, y la presencia de buzos de salvataje para resguardar la seguridad de los científicos.

El Comandante del “Aquiles”, Capitán de Fragata Gonzalo Rodríguez, señaló que en esta segunda expedición de la Campaña Antártica 2015/2016, “el buque trasladará cerca de 400 toneladas de carga y 534.000 litros de combustible en demanda de cinco operadores nacionales, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), base ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado y St. Kliment Ohridski de Bulgaria”. Para lograr esto, la dotación completa de la unidad debió trabajar por más de tres días para lograr con éxito la faena de carga.

En cuanto a la ECA del INACH, se compone de tres fases, 54 proyectos y la participación de 171 investigadores asociados al Programa Nacional de Ciencia (Procien), quienes ejecutarán los trabajos que son financiados en forma directa por el Instituto, o en apoyo a universidades y centros de investigación del país.

aquiles2

Paulina Rojas, Coordinadora Científica de la ECA Marítima del INACH, explicó que “la primera fase de esta expedición fue desarrollada en la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión con el apoyo de las Fuerzas Armadas,mientras que la segunda fase se llevó a cabo en la base Profesor Julio Escudero, ubicada en las islas Shetland del Sur y donde participó el remolcador Lautaro de la Armada como soporte logístico. Con respecto esta fase, denominada ECA Marítima, el Aquiles ayudará a trasladar hacia y desde el Continente Blanco cerca de 80 investigadores”.

Esta tercera fase contempla la ejecución de 27 proyectos nacionales orientados al clima, biología marina, geología y botánica, además de la cooperación científica a otros países, como Japón y China.

Fuente: Armada de Chile e Instituto Antártico Chileno