Instituto Antártico Chileno

Se duplica postulación de proyectos científicos a fondos concursables del INACH

Ud esta en: home > noticias > Se duplica postulación de proyecto...

IMG_8842

Punta Arenas, 2 de junio de 2016. De manera exitosa finalizaron los concursos del Instituto Antártico Chileno (INACH) para apoyar el desarrollo de la ciencia polar nacional. Se trata del Concurso Regular y el de Apoyo a Tesis de Posgrado en Temas Antárticos. En total, fueron 62 proyectos participantes, de los cuales 53 postularon a la primera instancia, mientras que 9 lo hicieron a la segunda.

Verónica Vallejos, encargada de Concursos del INACH, señaló que este año existió una modificación muy importante que fue la de reunir estos dos llamados, lo que hizo que se convocará a una mayor cantidad de profesionales en menos cantidad de tiempo.

“Recibimos el doble de proyectos en el Concurso Regular que en años anteriores. Nos sentimos muy satisfechos con el número de concursantes, pero esto significa un gran desafío, ya que se duplicó en relación al año 2015. Aunque nuestra comunidad antártica es aún chica comparada con otras, se está logrando que los investigadores jóvenes se sientan atraídos por la ciencia antártica y postulen cada vez más”, agrega Vallejos.

Actualmente, se está en la etapa de evaluación y selección de aquellos proyectos que hayan presentado las propuestas de mejor calidad y que respondan a los intereses nacionales en la Antártica.

Programa Regular de Concursos

Este programa está dividido en Proyectos de Terreno y Proyectos de Gabinete.

Proyectos de Terreno: Corresponden a propuestas que requieren desarrollar actividades en la Antártica para obtener nuevos datos o muestras. Tienen una duración máxima de tres (3) años. La asignación de fondos para los proyectos de terreno, en promedio, es de $100.000.000, distribuidos de la siguiente manera: transferencia de recursos efectivos a el (la) Investigador(a) Principal, mediante la Institución Patrocinante, cuyo monto máximo es de $19.000.000, por año de ejecución del proyecto.

– Pago de overhead de 5% del monto asignado anualmente; este pago es para la Institución Patrocinante.

– Aporte logístico brindado por el INACH, con un costo variable dependiendo de los requerimientos de cada proyecto, de un valor aproximado de $10.000.000 a $40.000.000 por proyecto y por temporada.

El aporte logístico incluye:

– Traslado desde Punta Arenas a la Antártica; alojamiento y alimentación en la Antártica

– Facilitación de equipos en apoyo al trabajo en terreno (por ejemplo, GPS, radios, teléfono satelital, bote zodiac, entre otros).

– Vestuario ad-hoc a las condiciones climáticas de la Antártica.

– Acceso a los laboratorios de INACH en la Antártica.

Proyectos de Gabinete. Corresponden a aquellos proyectos científicos que no requieren ir a terreno para el desarrollo de sus actividades, ya que cuentan con datos o muestras previamente recolectadas, o acceso a datos antárticos desde bases de datos nacionales o internacionales. Su duración máxima es de dos (2) años. El financiamiento máximo designado a estos proyectos es de $15.000.000, distribuidos de la siguiente manera: transferencia de recursos efectivos a el(la) Investigador(a) Principal, mediante la Institución Patrocinante, cuyo monto máximo es de $7.500.000, por año de ejecución del proyecto.
– Pago de overhead de 5% del monto asignado anualmente; este pago es para la Institución Patrocinante.

Programa de Apoyo a Tesis en Temas Antárticos

 Para apoyar la formación de nuevos científicos antárticos, el INACH financia tesis referidas a temáticas científicas vinculadas al Territorio Chileno Antártico.

 Apoyo a Tesis de Postgrado en Temas Antárticos

 Para optar a este financiamiento, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser alumno(a) regular de un programa de postgrado acreditado o en vías de acreditación.

– Presentar un proyecto de tesis en temática antártica.

– Tener debidamente inscrita en el Programa de Postgrado de su institución, su tesis de postgrado antes de la fecha de firma del contrato.

El monto máximo a postular es de $4.000.000 anuales, en el caso de estudiantes de Magíster y para los estudiantes de Doctorado.

Se financiará sólo una temporada de trabajo en la Antártica para las tesis de Magíster y dos temporadas para las de Doctorado. El apoyo logístico brindado es similar al otorgado a los proyectos regulares de terreno el cual es valorizado entre $10.000.000 y $40.000.000 e incluye:

– Traslado desde Punta Arenas a la Antártica; alojamiento y alimentación en la Antártica.

– Facilitación de equipos en apoyo al trabajo en terreno (por ejemplo, GPS, radios, bote zodiac, entre otros).

– Vestuario ad-hoc a las condiciones climáticas de la Antártica.

– Acceso a los laboratorios de INACH en la Antártica.

 

 

Por Harry Díaz

Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno

CP 43/2016

Contacto
Teléfonos: (+56 61) 229 8142, 229 8138, 229 8145.
Teléfono móvil: (+ 56 9) 4283 5293.
Correo electrónico: comunicaciones@inach.cl