Instituto Antártico Chileno

INACH suma a investigadora especializada en ecología microbiana de la criósfera

Ud esta en: home > noticias > INACH suma a investigadora especial...

santibañez3

Punta Arenas, 24 de junio de 2016. Permaneció por un poco más de cinco años en Estados Unidos terminando su doctorado en Ecología y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Montana, además es bióloga marina de la Universidad Austral de Chile y se define como ecóloga microbiana de la criósfera. La Dra. Pamela Santibáñez Ávila es una de las nuevas investigadoras que se han incorporado al Departamento Científico del Instituto Antártico Chileno (INACH).

Ella se ha especializado en el estudio de la interacción entre los microbios y el medioambiente junto a su comportamiento en el hielo. Pamela agrega que su llegada al INACH y Punta Arenas fue, sin duda, lo mejor, ya que los escenarios que se pueden encontrar en Magallanes son los ideales para continuar con sus investigaciones.

“El INACH tiene una representación muy grande en el continente antártico y Punta Arenas junto y sus alrededores al ser la puerta de entrada hacia la Antártica tiene todas las características necesarias para efectuar mi investigación, que es el estudio de microorganismos que provienen de la criósfera, es decir, el componente terrestre que se encuentra congelado, por ejemplo, glaciares, hielo lacustre, hielo marino, etc. Mi idea es desarrollar experimentos en terreno, y el medioambiente de Patagonia es perfecto para ello”, añade Santibáñez.

santibañez2

La profesional agrega que el INACH da la posibilidad de desplegar nuevas líneas de investigación e innovar. Para ella esto es muy importante, porque tiene muchas ganas de poder continuar la suya, siendo su línea de investigación aún muy nueva en Chile.

Según comenta la Dra. Santibáñez, hoy en día el nivel que ha alcanzado la ciencia microbiológica es muy alto, por lo que permite investigar mucho mejor los microorganismos presentes en el hielo y así poder llegar a dar un uso aplicado, además de entender la importante función de estos microorganismos en el planeta.

Cabe señalar que en su estadía en Estados Unidos, la Dra. Santibáñez trabajó en el estudio de microorganismos de la criósfera, específicamente en hielos de lagos árticos y antárticos, y en testigos de hielo glaciar.

Mientras permaneció en ese país, Pamela fue invitada a trabajar en una investigación para realizar el análisis biológico de un testigo de hielo polar profundo, correspondiendo al primer análisis de este tipo en el mundo.

Cabe señalar que la Dra. Santibáñez desarrolló tanto su tesis de grado como la de posgrado en la investigación de microorganismos de hielo para uso paleoclimático.

La incorporación al INACH de la Dra. Santibáñez se suma a la de la bióloga marina de la Universidad de Concepción y doctora en oceanografía Lorena Rebolledo (http://www.inach.cl/inach/?p=19407).

santibañez.png

 

 

Por Harry Díaz

Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno

CP 48/2016

Contacto
Teléfonos: (+56 61) 229 8142, 229 8138, 229 8145.
Teléfono móvil: (+ 56 9) 4283 5293.
Correo electrónico: comunicaciones.inach@gmail.com