Instituto Antártico Chileno

Karpuj inicia nueva era en la exploración antártica chilena

Ud esta en: home > noticias > Karpuj inicia nueva era en la explo...
Publicado
18 de Ene del 2018

Buscar por

Artículos de prensa ECA

IMG_1189

La primera nave científica del INACH ya está en la Antártica para apoyar el trabajo de proyectos que son parte de la ECA 54.

Isla Rey Jorge, Antártica, 17 de enero de 2018. Tras su zarpe el pasado lunes desde Puerto Williams, a las 20.00 horas de hoy, recaló sin novedad en bahía Fildes, isla Rey Jorge, la nave científica Karpuj, del Instituto Antártico Chileno (INACH), para realizar su primera campaña en aguas polares, como parte de la Expedición Científica Antártica nº 54.

Desde el arribo sin novedad y en el tiempo planificado, durante más de un mes, la nave apoyará el trabajo de varios proyectos del Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien), entre los que se cuenta el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (FONDAP-IDEAL) y dos proyectos de estudios ecológicos en peces y crustáceos.

“Con este hito comienza una nueva era en la actividad logística del Procien. Esta embarcación, equipada con gran tecnología va a permitir obtener información científica muy valiosa y útil para sustentar la propuesta de áreas marinas protegidas que Chile ha presentado a la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos”, afirmó el director del INACH, Dr. Marcelo Leppe.

IMG_8161

La nave permitirá potenciar aún más la cooperación con otros Programas Antárticos Nacionales, ofreciendo oportunidades para estudiar zonas que no han sido exploradas hasta el momento, especialmente ambientes marinos costeros en las intrincadas islas Shetlands del Sur y la península Antártica.

En esta campaña, Karpuj recorrerá isla Decepción, isla Greenwich, isla Doumer, además de la ya nombrada isla Rey Jorge. La nave es comandada por el capitán Jorge Acevedo y cuenta con una tripulación de 7 personas.

IMG_1234

“Quisiera reconocer el trabajo que los funcionarios del INACH han realizado para que este sueño sea realidad, así como mencionar el esfuerzo del anterior director del Servicio, José Retamales, para fortalecer la ciencia antártica nacional y dejar proyectada una serie de iniciativas que hoy se ven coronadas con éxito al tener a la Karpuj completamente operativa en Antártica”, concluyó Leppe.

La nave, que perteneció casi 20 años a la Armada de Chile, fue comprada por el INACH y reacondicionada para sus nuevas funciones científicas, gracias a una asociación con la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt). Su nombre, de origen yagán, significa “albatros de ceja negra”, especie de distribución antártica y subantártica, reconocida por su capacidad de atravesar océanos con un mínimo de esfuerzo, volando bajo toda condición de viento y oleaje.

IMG_8158

Por Reiner Canales
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno
CP 04/2018

 

Contacto
Teléfonos: +56 612298145 / +56 942835293
Correo electrónico: comunicaciones@inach.cl