Instituto Antártico Chileno

Día de la Antártica Chilena

Ud esta en: home > noticias > Día de la Antártica Chilena
Publicado
6 de Nov del 2019

Buscar por

Artículos de prensa

Punta Arenas, 6 de noviembre de 2019.- Con la Expedición Científica Antártica número 56 ya en marcha, hoy se celebra un nuevo Día de la Antártica Chilena. Esta efeméride recuerda la fecha histórica en que el presidente Pedro Aguirre Cerda fijó en 1940 los límites del Territorio Chileno Antártico, estudiados por una comisión especial, de acuerdo a los antecedentes históricos, jurídicos y diplomáticos que se habían acumulado hasta esa fecha.

La Antártica Chilena cada año es explorada y estudiada intensamente por un grupo creciente de investigadores e investigadoras pertenecientes al Programa Nacional de Ciencia Antártica, actualmente con 103 proyectos. Son casi 30 las universidades y centros de investigación que a lo largo del país patrocinan estos proyectos financiados por el INACH (61,2 %) y Conicyt (34 %), principalmente.

De esta forma, el país cumple los principios consagrados en el Tratado Antártico de dedicar este continente a la paz y la ciencia en un marco de intensa colaboración internacional.

Historia de una efeméride

Interesado en integrar esos territorios y recursos al resto del país, Aguirre Cerda resolvió dictar el denominado Decreto Antártico, que lleva la firma del mandatario y su canciller Marcial Mora.

En los considerandos que precedieron al respectivo decreto se lee:

  • «Que es deber del Estado fijar con exactitud sus límites territoriales;
  • Que no se han precisado hasta ahora los límites del Territorio Chileno en la parte que se prolonga hacia la región polar denominada Antártica Americana;
  • Que este Ministerio – el de Relaciones Exteriores – dejó públicamente constancia, en 1906, que la delimitación del referido territorio era materia de estudios iniciados, pero todavía no completos;
  • Que el actual estado de tales estudios permite tomar ya una determinación al respecto;
  • Que la Comisión Especial, nombrada por Decreto de este Ministerio N° 1.541, de 7 de septiembre de 1939, ha establecido los límites del Territorio Chileno Antártico, en conformidad a los datos que suministran los antecedentes geográficos, históricos, jurídicos y diplomáticos compulsados y que se han venido acumulando hasta la fecha».

El texto del referido Decreto Supremo N° 1.747, del 6 de noviembre de 1940, dice:

«Forman la Antártica Chilena o Territorio Chileno Antártico, todas las tierras, islas, islotes, arrecifes, glaciares (pack-ice), y demás, conocidos y por conocerse, y el mar territorial respectivo, existentes dentro de los límites del casquete constituido por los meridianos 53° longitud Oeste de Greenwich y 90° longitud Oeste de Greenwich.»

El Territorio Chileno Antártico no ha sido modificado por tratado alguno y la importancia de la fijación de sus límites se expresó en la declaración de efeméride oficial “Día de la Antártica Chilena” mediante el DS Nº 778 del 13 de diciembre de 1965, firmado por el presidente Eduardo Frei Montalva.

Departamento de Comunicaciones y 
Instituto Antártico Chileno
CP 64/2019
Contacto
Teléfono: +56 61 2298145
Correo electrónico: comunicaciones@inach.cl

Por: Reiner Canales C.