Punta Arenas, 12 de septiembre de 2023.- Desde el 4 al 7 de septiembre se llevó a cabo en Lima, Perú, la Trigésima Cuarta Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL). En la oportunidad, asistieron las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, así como de Colombia y Venezuela, en calidad de observadores.
El Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Ignacio Higueras, fue el encargado de dar la bienvenida a la reunión internacional, apuntando que “RAPAL es mecanismo regional y una muestra palpable del compromiso imperativo de cooperar que han asumido los miembros del Tratado Antártico para asegurar que la Antártica sea una reserva natural dedicada a la Paz y a la Ciencia. El Tratado ha demostrado a lo largo de su historia su capacidad para adaptarse y responder a los desafíos de cada época”.
En la oportunidad se presentaron cincuenta y seis Documentos Informativos y seis Documentos de Trabajo, además se adoptaron 8 Recomendaciones. Asimismo, cada país presentó los informes de las actividades en sus campañas antárticas (verano 2022-2023).
La delegación chilena fue encabezada por el Director del Instituto Antártico Chileno, Marcelo Leppe, y estuvo compuesta por el Director de la División de Asuntos Antárticos de la Cancillería de Chile, Marcos Correa, además del encargado de temas antárticos de la Subsecretaría de Defensa, Rafael Castillo, y Rodrigo Lepe con Marcelo Flores del Estado Mayor Conjunto. A su vez, también participó Cristian Toledo, como jefe del Departamento de Expediciones del INACH