El 4 de octubre de 1991 se aprobó el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, que designa a la Antártica como “una reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia” y provee un marco para la “protección global del medio ambiente antártico y los ecosistemas dependientes y asociados”.
El Protocolo entró en vigor el 14 de enero de 1998, una vez lo ratificaron todas las Partes Consultivas del Tratado Antártico. Fue ratificado en Chile mediante el D.S. N° 396, del MINREL, que fue publicado en el Diario Oficial el 18 de febrero de 1998.
El Protocolo está compuesto por 27 artículos y seis Anexos, que forman parte integral de este marco de protección:
- ANEXO I: Evaluación del Impacto sobre el Medio ambiente, tarea que en Chile, asume el Comité Operativo para la Evaluación del Impacto Ambiental en la Antártica.
- ANEXO II: Conservación de la Flora y Fauna Antárticas.
- ANEXO III: Eliminación y Tratamiento de Residuos.
- ANEXO IV: Prevención de la Contaminación Marina.
- ANEXO V: Protección y Gestión de Zonas.
- ANEXO VI: Responsabilidades relacionadas con Emergencias Ambientales (A la fecha, no ha entrado en vigencia).
El artículo 11 del Protocolo establece la conformación del Comité para la Protección del Medio Ambiente, CPA, en el cual puede participar cada Parte, nombrando un representante que podrá estar acompañado por expertos y asesores. Actualmente, la funcionaria del Departamento de Concursos y Medio Ambiente del INACH, Verónica Vallejos, ejerce como Delegada Nacional ante el CPA (también conocido como CEP, por su acrónimo en inglés).
El CPA normalmente se reúne una vez al año conjuntamente con la RCTA, pero, de ser necesario, puede reunirse en otros momentos para llevar a cabo sus funciones. La primera reunión del CPA se desarrolló en Tromsø, Noruega, en mayo de 1998.
El Informe Final del CPA requiere la aprobación de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico, RCTA. Los Miembros envían Documentos de Trabajo y Documentos de Información a las reuniones y los mismos constituyen la base para las discusiones del Comité. Toda la información generada por el Comité, así como sus principios y discusiones, está disponible en el sitio web de la Secretaría del Tratado Antártico.
El año 2016 se conmemorarán los 25 años de aprobación del Protocolo, durante el desarrollo de la XXXIX Reunión Consultiva del Tratado Antártico y XIX Reunión del Comité para la Protección del Medio Ambiente, que se desarrollarán en Chile.