Valdivia, 30 de julio de 2014. Con el patrocinio de la Dirección de Administración de Educación Municipal de Paillaco, desde hoy hasta el 9 de agosto, se exhibirá la exposición interactiva “Antártica: Maravilla de Biodiversidad”, en el Departamento de Cultura y Biblioteca de la municipalidad de esa comuna (Camilo Henríquez Nº 257).
Paillaco se encuentra ubicada en el centro sur de la Región de Los Ríos, Provincia de Valdivia, y posee una población de 19.237 habitantes. Es primera vez que una muestra de estas características llega a este sector de la población del país. Hasta ahora, esta muestra ha estado itinerando por diversos espacios públicos de la ciudad de Valdivia, estimándose que cerca de dos mil personas ya la han visitado.
Esta exposición es una iniciativa del proyecto Anillo “Macroalgas Antárticas y Cambio Climático”, de la Universidad Austral de Chile, financiado por el Programa de Investigación Asociativa (PIA), de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), y el Instituto Antártico Chileno (INACH). Los organizadores esperan con esta muestra llegar principalmente a los estudiantes y a la ciudadanía con el objetivo de dar a conocer su investigación en el Continente Blanco.
En ese sentido, la muestra interactiva ha sido concebida para todas las edades; consta de tres módulos interactivos y un muro gráfico que muestran el cambio climático, los glaciares y la biodiversidad antártica: flora marina y terrestre, además de aves, invertebrados, mamíferos y cetáceos.
Las algas
Las algas que viven en la Antártica son parte de la muestra y fueron obtenidas del fondo marino por buzos científicos del equipo. A través de lupas, los visitantes pueden observarlas, conocer sus nombres científicos, entre otra información.
A su vez, desde el sitio electrónico Algasantarticas.cl, los profesores pueden descargar una guía de visita, con el objetivo de que preparen a sus estudiantes y así aprovechar de mejor forma la instancia para aprender.
Visitas
Los establecimientos educacionales interesados en visitarla pueden obtener la ficha de inscripción en el sitio web Algasantarticas.cl y enviarla al correo electrónico manpez81@gmail.com o llamar al celular 8404 3916. Los horarios de visita serán de lunes a viernes entre las 10.00 a 13.00 horas; y de 14.00 a 16.00 horas. El sábado, de 14.00 a 17.00 horas. La entrada es liberada. El público en general no necesita inscripción.
Fuentes: Proyecto Macroalgas e INACH.