INACH

Invitan a jóvenes desde Arica a Coquimbo a descubrir la Antártica a través de la ciencia

⊛ 10 de Abr del 2013 ☉ Actividades o eventos ⎙ Print

La Serena, 10 de abril de 2013.- Una invitación para «descubrir la Antártica a través de la ciencia», a través de la X Feria Antártica Escolar (FAE 2013), realizó hoy el Instituto Antártico Chileno (INACH) a estudiantes y profesores del norte del país, desde la región de Arica y Parinacota hasta Coquimbo.

El lanzamiento oficial de este concurso nacional que busca estimular la vocación científica y el espíritu antártico en los jóvenes, se llevó a cabo en la ciudad de La Serena, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
El encargado de la zona norte para la FAE y académico de la Universidad Católica del Norte Msc. Sergio González Alvarez, dio la bienvenida a la actividad, para dar paso al Coordinador Regional de Educación, Enrique Calixto, quien reiteró el compromiso de la SECREDUC regional para incentivar la participación de estudiantes en este importante concurso.

Posteriormente, el investigador del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) Dr. Marco Molina-Montenegro destacó la importancia del desarrollo de la ciencia antártica para nuestro país. El especialista presentó la conferencia “Interacciones bióticas como determinantes de la biodiversidad de plantas antárticas”, en la que hizo un resumen de su experiencia como investigador antártico.

Finalmente Mauricio Muñoz Correa, encargado Región de Coquimbo FAE 2013, explicó los pasos que deben seguir los grupos de investigación escolar para presentar trabajos a la FAE, destacando las oportunidades de capacitación personalizada y acompañamiento que brindarán expertos a los interesados para la formulación y postulación de sus propuestas.

Los profesores interesados en recibir asistencia en la postulación deben inscribirse al correo fae.coquimbo@gmail.com o al fono 51-209786.

El plazo para postular a la Feria vence el viernes 23 de agosto de 2013.

Más información sobre las bases y formularios de proyectos de cada categoría, se encuentran disponibles en el sitio web FAE.

Facebook: Fae Inach Macrozona Norte / Twitter: @FAEZonaNorte