Punta Arenas, 9 de octubre de 2015. Como un intento de “devolverle un héroe a la gente” calificó su autor Pablo Ruiz la obra infantil “La odisea antártica”, que fue presentada este miércoles en el salón principal del Instituto Antártico Chileno (INACH) y que fue financiada por el Fondo de Fomento del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La obra, en coautoría con Rosamaría Solar, relata en forma amena y especialmente dirigida a los niños las peripecias del rescate de los náufragos de la expedición de Ernest Shackleton, el año 1916, a manos del piloto chileno Luis Pardo Villalón. Pardo, al mando de la escampavía Yelcho, puso a prueba toda su valentía y pericia marinera para sortear el peligro de los hielos invernales y alcanzar la isla Elefante, donde aguardaban al borde de la desesperanza los 22 náufragos del barco inglés Endurance.
Según Ruiz, “todo nace con el trabajo que realizamos en el INACH con la guía Huellas antárticas, donde me pude interiorizar de estos hechos prácticamente desconocidos para mí y creo que para muchos de mi generación”. La hazaña de Pardo, cuyo centenario será celebrado nacional e internacionalmente el próximo año, estimuló la imaginación del diseñador e ilustrador del INACH, y junto a Rosamaría Solar, escritora y directora de la editorial Guanaco Libre, pensaron en un proyecto literario dirigido al público infantil.
La ceremonia de presentación comenzó con un emotivo book trailer realizado por Juan Pablo Correa, que sintetizó los ejes narrativos de la historia en un formato audiovisual que cautivó a los asistentes, entre los que se contaba el Intendente Regional, Dr. Jorge Flies.
Luego, tomó la palabra el director (s) del INACH, Dr. Edgardo Vega, quien afirmó que “el Instituto siente un tremendo orgullo al materializarse su objetivo de ir construyendo un imaginario antártico con productos de tan excelente calidad. Simbólicamente, Pablo y Rosamaría están rescatando la figura del piloto Pardo, porque es una figura con la que Chile está en deuda y actividades como esta son muy importantes, considerando además a quienes está dirigido el libro: los niños. Ellos son el foco, no solo de un instituto como este, sino que son el foco de la sociedad chilena hoy en día a través del mejoramiento de la educación”.
El libro de 50 páginas ya está disponible en las principales librerías de la ciudad y está siendo presentado en las principales ciudades de la región y el país.
Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno