Punta Arenas, 2 de abril de 2014. El pasado viernes se inició la serie de dos talleres de paleontología antártica y patagónica realizados por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y destinados a los participantes del proyecto “Fósiles de la Patagonia: estudios de forma y color”.
Según Georgina Núñez, responsable de esta iniciativa financiada por el Fondart, se busca unir la formación pictórica y la investigación de huellas fósiles, enriqueciendo y potenciando los conocimientos artísticos y científicos de los participantes. Los talleres son dirigidos por el Lic. Héctor Mansilla, encargado del Laboratorio de Paleontología del INACH.
El primer taller se abocó al estudio de fósiles desde el natural, capturando principalmente su forma, ya que en el segundo taller se estudiará su color utilizando lápices de pastel graso. “Para todos nosotros resultó una actividad muy interesante, porque nos permitió conocer conceptos nuevos referentes a los fósiles y tener la posibilidad de examinarlos desde el natural. Conocer sus características, antigüedad y lugar donde fueron encontrados, es muy importante en el posterior proceso de llevarlos a la tela, capturando el máximo de detalles”, afirmó Georgina Núñez.
Este proyecto pertenece a la categoría de Formación e Investigación del Fondart y en él participan 18 personas, en su mayoría mujeres aficionadas a la pintura e historia de Magallanes, quienes son capacitados por el destacado pintor Mauricio Valencia, además de Georgina. “El objetivo principal de esta iniciativa es entregar y difundir a través del arte conocimientos sobre los seres vivos que existieron en nuestra región y el continente antártico hace millones de años”, comenta Núñez.
Las actividades continuarán este viernes en el Edificio de Laboratorios Antárticos del INACH.