Este espacio nace de la voluntad del INACH de desarrollar un proceso participativo e inclusivo en la gestión pública, con lo cual espera aportar a la democracia y a la efectividad de las políticas del Estado de Chile.
Proceso eleccionario 2021
I.- PRESENTACIÓN
Con fecha 25 de octubre de 2021, la Comisión Electoral abre el proceso de convocatoria para conformar el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Instituto Antártico Chileno (INACH).
El COSOC del INACH es un consejo consultivo que tiene por función la incorporación de la voz de la ciudadanía en todo el ciclo de la gestión de las políticas públicas. Estará conformado de manera diversa, representativa y pluralista por representantes de organizaciones sin fines de lucro que tienen relación con la Misión del INACH.
Este Consejo será el encargado de velar por el fortalecimiento de la gestión pública participativa en el INACH. Deberá aportar conocimientos y opiniones respecto a materias de desarrollo científico antártico y de divulgación de la ciencia polar, y sobre el avance del fortalecimiento de la Región de Magallanes y Antártica Chilena como puerta de entrada al Continente Blanco, entre otros temas.
El COSOC del INACH tendrá una vigencia de 4 años y estará compuesto por 11 personas y sus respectivos suplentes, de acuerdo a las siguientes categorías:
- Un representante de organizaciones de género y políticas hacia la mujer.
- Un representante de organizaciones con intereses en políticas hacia los jóvenes.
- Dos representantes de organizaciones territoriales y/o funcionales regidas por la Ley Nº 19.418 de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
- Dos representantes de organizaciones medioambientales y/o asuntos marítimos.
- Dos representantes de organizaciones con trabajo en divulgación y/o valoración de la ciencia.
- Tres representantes de centros de investigación, universidades y/o asociaciones científicas.
II.- ¿CÓMO PARTICIPAR EN EL PROCESO?
Podrán participar de la convocatoria todas las organizaciones sin fines de lucro relacionadas con la materia de competencia, las cuales se deben inscribir en el registro de organizaciones o padrón en el formulario, debiendo adjuntar los siguientes antecedentes:
- Certificado de vigencia de la organización sin fines de lucro, expedido en una fecha no superior a sesenta días anteriores a la fecha de acreditación.
- Estatutos de la Organización.
Una vez inscritas en el padrón y en forma paralela, las organizaciones registradas podrán manifestar su voluntad de participar en la elección del COSOC del INACH, inscribiendo un candidato o candidata a consejero/a, a través del mismo sistema de inscripción electrónica. Se recomienda evaluar el nivel de responsabilidad de los candidatos dentro de sus organizaciones, antes de hacer su inscripción, dadas las diversas actividades que involucran su participación en el COSOC.
III.- ¿CÓMO SE ELIGEN LOS CONSEJEROS?
Cualquier organización que esté en el padrón, tendrá derecho a inscribir a un candidato o candidata llenando el formulario disponible. Entre los antecedentes a entregar están:
1) Los datos del candidato/a: Nombres y apellidos, número de cédula de identidad o equivalente, cargo en la organización que lo postula, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
2) Se debe adjuntar una declaración jurada simple del o la candidato a Consejero, para acreditar que no está inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni es funcionario del Instituto Antártico Chileno, ni presta servicios para éste.
Todas las organizaciones empadronadas tendrán el derecho a un (1) voto en la categoría que se encuentren inscritas.
IV.- ¿CUÁLES SON LOS PLAZOS PARA PARTICIPAR?
Desde el 25 de octubre hasta el 22 de noviembre de 2021 se encontrará abierta la convocatoria para la inscripción en el padrón de organizaciones del INACH, además, entre el 29 de noviembre y el 13 de diciembre se encontrará abierta la inscripción de candidaturas al COSOC, por parte de las organizaciones que cumplan los requisitos.
Las votaciones y elección de los consejeros/as del Consejo de la Sociedad Civil del INACH se realizarán el 16 de diciembre de 2021, mediante un proceso virtual debidamente preparado por la Comisión Electoral.
Para mayor información, revisar el Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil del Instituto Antártico Chileno, disponible en el sitio web de la institución.
V.- SOBRE FINANCIAMIENTO DEL COSOC
Los consejeros no recibirán remuneración alguna por su desempeño; y las organizaciones sociales patrocinantes deberán financiar los costos asociados a la participación de los consejeros en esta instancia.