
PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA ANTÁRTICA (PROCIEN)
Título | Identidad y efecto de los virus de ARN y ADN sobre la dinámica del bacterio- y fitoplancton en la Bahía Chile (Antártica) |
Línea de investigación | Estado ecosistema antártico |
Résumen | Las infecciones virales alteran la composición y el potencial metabólico de las comunidades microbianas marinas y, por lo tanto, la evolución de sus hospederos y los ciclos biogeoquímicos en los que participan. Aunque, muy probablemente, la mayoría de las poblaciones microbianas en el océano se ven afectadas por infecciones virales, nuestro conocimiento actual de las comunidades virales marinas es todavía muy rudimentario, particularmente para las regiones polares. Un análisis integrativo de datos virales, ambientales (salinidad, temperatura, nutrientes, luz) y de bacterio- and fitoplancton (composición, abundancia, actividad) permitirá responder a las preguntas: ¿Cuál es la relación entre la abundancia / actividad viral y las variables ambientales? ¿Cuál es la contribución de la abundancia microbiana y las vesículas extracelulares al control de la abundancia y actividad viral? ¿Qué tan limitado es el rango de hospederos de virus en este sistema? Las respuestas contribuirán a una mejor comprensión de los mecanismos que controlan el “loop microbiano” y la productividad en aguas polares marinas. Este proyecto contribuirá a las líneas de investigación prioritarias del PROCIEN de INACH, y del Comité Científico sobre Investigación Antártica (SCAR): i) Estado de los Ecosistemas Antárticos; ii) Umbrales antárticos: resiliencia y adaptación de los ecosistemas; iii) Cambio climático antártico en el siglo XXI. Se utilizarán análisis meta-ómicos y genómicos de un solo virus (SVG), junto con herramientas computacionales para identificar y descifrar la relación entre la dinámica de virus y las condiciones ambientales, así como interacciones virus-hospedero en el sistema antártico marino costero representativo de Bahía Chile en la Península Antártica Occidental (WAP), donde floraciones de fitoplancton se desarrollan y decaen cada verano austral. En esta bahía hay importantes variaciones temporales y espaciales en los patrones de productividad, influenciadas por el «freshening». Nuestros estudios previos en varios veranos consecutivos, muestran diferencias en las comunidades de fito y bacterioplancton bajo diferentes escenarios de productividad en esta bahía. Varias muestras virales ya se recolectaron a escala interanual cubriendo diversas condiciones ambientales. Durante este estudio, se colectarán nuevas muestras, y se estudiará el efecto de la comunidad viral en la comunidad microbiana mediante el uso de experimentos de microcosmos in situ en terreno. Esperamos identificar cambios en la actividad viral, con información genómica y filogenética de los principales grupos virales que infectan bacterio y fitoplancton en el WAP en verano. Esto es importante para comprender el papel ecológico de los virus sobre la vida microbiana en las aguas antárticas en el escenario actual de cambio global. |
Investigador principal (IP) | Beatriz Díez |
Contacto | bdiez@bio.puc.cl |
Universidad | PUC |
Año de ejecución | 2020-2023 |
Co-investigadores | Mónica Vásquez Josefa Antón Fernando Santos Manuel Martínez |
Colaboración Internacional | España |
Tipo de proyecto | Terreno |
Código del proyecto | RT_04-19 |
Equidad | F |
Sector de trabajo | |
Número | 32 |