INACH

Proyecto sobre la Edad del Hielo en Magallanes finaliza con taller de capacitación

⊛ 27 de Jun del 2014 ☉ Artículos de prensa Divulgación y educación ⎙ Print

jana-reh

Punta Arenas, 27 de junio de 2014. Con un taller de capacitación dirigido a autoridades, académicos, consejeros regionales, estudiantes y operadores del sector turístico, finaliza hoy sus actividades el proyecto “Ruta de la edad del hielo en la Región de Magallanes” liderado por el glaciólogo del Instituto Antártico Chileno (INACH) Dr. Ricardo Jaña y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC).

Este proyecto fue presentado a través del Centro de Estudios del Cuaternario Fuego-Patagonia y Antártica (CEQUA), del cual el Dr. Jaña es investigador asociado. Esta propuesta es la segunda etapa (de Difusión) del estudio con el mismo nombre, también financiado por el FIC.

La jornada, que comenzó a las 09.00 horas, contempla en la tarde la presentación de tres productos asociados a este proyecto: guías de campo, un sitio web (www.hielo-magallanes.cl/reh/) y un mapa de geomorfología que permitirán aprender y explorar la historia glaciar y geomorfológica de Magallanes con un fuerte acento en el turismo de intereses especiales.

Al respecto, el investigador Ricardo Jaña, explica que, por ejemplo, la guía del sector noreste de Tierra del Fuego presenta 44 paradas para explorar la geomorfología glaciar de esa provincia. “Además contiene un glosario glaciar elemental, información de la formación y contexto del paisaje actual de Magallanes, fotografías y un mapa con los puntos de referencia y descripción de 44 geoformas en Tierra del Fuego”, añade.

Esta es la primera vez que nuestra región cuenta con un mapa que describe la ubicación de los vestigios del Último Máximo Glacial, período que vivió la Patagonia chilena hace unos 20 mil años, cuando los glaciares cubrían casi por completo el territorio.

En ese sentido, explica Jaña que los objetivos también se alinearon a la formación de capital humano, a crear productos orientados al desarrollo del turismo de intereses especiales y a la promoción de los valores naturales sobresalientes de la región.

En esta iniciativa participaron como investigadores Marcela Durbahn, geógrafa (c); Mag.(c) Inti González, investigador del CEQUA, y el Dr. Ricardo Jaña, del INACH-CEQUA. Además, como asesores técnicos trabajaron Francesca Baldecchi, en turismo, y Pablo Ruiz, en diseño gráfico.

Unknown-1-409x1024

Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno