Los siguientes proyectos realizarán actividades en terreno en el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA 50).
Código | Proyecto | Investigador principal |
AN_01-09 | Radiación espectral UV y efectos asociados en especies endémicas. | Raúl Cordero |
AN_01-12 | Impacto del cambio global sobre la fisiología de macroalgas Antárticas: consecuencias para la producción primaria costera en escenarios de incrementada temperatura y radiación UV | Iván Gómez |
AN_02-09 | Evolución Geológica | Teresa Torres |
AN_02-12 | Ecofisiología en Plantas Antárticas: Esclareciendo las consecuencias biológicas del cambio climático en poblaciones vegetales de la Antártica Marítima | León Bravo |
CI_01-12 | Uso de Compuestos Naturales Provenientes de Actinomicetos Antárticos para Aumentar la Seguridad Alimentaria en Plantas de Proceso y Frigoríficos. | París Lavín |
CO_01-12 | 12IDL2-13648 -Nueva molécula antineoplásica de Deschampsia antarctica Desv.”, CORFO | Manuel Gidekel |
DT_02-13 | Caracterización, expresión heteróloga y optimización de la actividad antimicrobiana de bacteriocinas producidas por cepas antárticas de Pseudomonas. | María Soledad Pavlov |
DT_01-13 | Caracterización de bacterias psicrófilas aisladas desde la filósfera de Deschampsia antárctica y su potencial efecto protector frente a daños por heladas en plantas | Fernanda Cid Alda |
FI_01-12 | Seismic facies variability and sedimentation processes in small bays and fjords of the Danco Coast, Antarctic Peninsula | Cristián Rodrigo |
FI_02-12 | Genómica funcional de microorganismos asociados a esponjas y cnidarios Antárticos: una aproximación al estudio del potencial de síntesis de compuestos bioactivos | Nicole Trefault |
FI_03-12 | Reconstrucción climática de alta resolución en la zona norte de la Península Antártica | Francisco Fernandoy |
FI_01-13 | Understanding glacier response to climate change in Chile | Shelley MacDonell |
FI_02-13 | Respuestas fotosintéticas al calentamiento como consecuencia del cambio climático en poblaciones de plantas antárticas provenientes de distintas latitudes dentro de la Antártica | Patricia Sáez |
FI_03-13 | Addressing global warming scenarios in freshwater ecosystems using aquatic insects as model organisms in sub Antarctic and Antarctic regions | Tamara Contador |
FO_01-13 | Actividad antibacteriana de líquenes antárticos | Gerardo González |
FP_01-12 | Influencia del flujo de agua dulce sobre la productividad primaria, contenido de sílice biogénico y nutrientes en Patagonia Sur y la Península Antárctica | Claudia Aracena |
FP_02-12 | Bio-optical Modeling of ice algal growth | Ernesto Molina |
FP_03-12 | Filogeografía e historia evolutiva de la especie Neobuccinum eatoni (Mollusca, Neogastropoda) en el Océano Austral | Angie Díaz |
. | El Paisaje Antártico Chileno: Una reconstrucción desde la geografía histórica y cultural | Hugo Romero |
FP_03-13 | The metagenomes and metatranscriptomes of microbial communities at the Arctic and Antarctic Ocean surfaces: which metabolic processes and principal actors drive these ecosystems and how will climate change modify them? | Beatriz Fernández |
FP_04-13 | EFECTO DE LOS HONGOS ENDÓFITOS SOBRE EL DESEMPEÑO ECOFISIOLÓGICO Y RESPUESTAS BIOQUÍMICAS DE Deschampsia antartica BAJO UN ESCENARIO ACTUAL Y DE CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL SIMULADO | Rómulo Oses |
FR_01-12 | Assessing the importance of moss carpets for the establishment of native plants in the Antarctic under a global change scenario. | Angélica Casanova |
FR_02-12 | Lidiando con el calentamiento del Océano Austral: Respuestas de los invertebrados a condiciones de estrés térmico | Marcelo González |
IN_01-13 | Investigación exploratoria de carácter etnográfico en una localidad Antártica sobre las dinámicas interculturales entre cuatro bases Antárticas en Isla Rey Jorge (Chile, China, Rusia, Corea del Sur) con el fin de desarrollar un modelo anticipatorio de investigación sobre futuros escenarios de ocupación humana y cooperación científica internacional en Antártica. | Juan Salazar |
. | Plateau Detroit | Jefferson Simoes |
IN_03-13 | Brasil Glaciares Sarmiento | Ricardo Jaña |
IN_02-13 | Programa Holandés | Elisa Bravo |
. | Contenido e intercambio de gases de efecto invernadero en aguas del estrecho de Bransfield, Antártica: el caso del CH4 y N2O y de los procesos biogeoquímicos que los consumen | María Josefa Verdugo |
MT_02-13 | Búsqueda de microorganismos antárticos acumuladores de polifosfatos para la biosíntesis de nanopartículas de cobre sulfuro (CuS) a bajas temperaturas. | Luis Alberto Saona Acuña |
MT_05-13 | Aislamiento y caracterización de bacterias antárticas capaces de metabolizar fenantreno en presencia de metales pesados con potenciales usos en biorremediación | Alejandro Alberto Gran |
PR_01-13 | Interacciones en ambientes extremos: Herbivoría y microhabitats en el intermareal Antártico. | Viviana Paz Segovia Rivera |
PR_04-13 | Variaciones magmáticas y metamórficas durante el Cenozoico en la Península Fildes, Isla King George, Islas Shetland del Sur, Antártica | Gabriela Paz Chavez Soto |
PR_06-13 | Efectos de la inaculación de un hongo micorrizógeno antártico de trigo invernal cv KUMPA INIA. | Constanza Belén Espinoza Iversen |
RG_19-11 | Exploración astronómica Glaciar Unión | Patricio Rojo |
RT_01-11 | Para-ICE: hacia una mejor comprensión de eventos calving de hielo. | Christophe Kinnard |
RT_13-10 | Macroecología y diversidad de la meiofauna de altas latitudes utilizando una aproximación morfológica y molecular | Matthew Lee |
RT_14-12 | Actinobacteria diversity in antarctic ecosystems ans assesment of the biotechnological potential of their secondary metabolites. | Leticia Barrientos |
Adaptaciones evolutivas de canales de potasio dependientes de voltaje en un organismo antártico | Patricio Rojas | |
RT_16-11 | Diversidad biológica de las macro-algas marinas Antárticas: un primer avance en el conocimiento de los patrones locales y regionales usando una metodología de taxonomía asistida | Marie Laure Guillemin |
RT_18-12 | «Recent high-resolution climate reconstruction at the northern antarctic peninsula – glacio-geochemical investigations at plateau Laclavere Ice Cap» y «Chemical fingerprint characterization of antarctic aerosols and snow in Laclavere Plateau: assessment of their impact on glacier retreat and its relationship with global warming». | Francisco Cereceda |
RT_28-11 | Meteorización biológica en una cronosecuencia de suelos desde el retroceso del glacial en Fildes, península Antártica. | Roberto Godoy Bórquez |
RT_31-11 | Biomagnificación y potenciales efectos de Contaminantes Orgánicos Persitentes (COPs) en la trama trófica acuática de la península Antártica y Patagonia | Gustavo Chiang Rojas |
RT_01-13 | Selectividad y especificidad de fotobiontes en el género Caloplaca (Ascomycota liquenizada): comparaciones entre comunidades del sur de Chile y la Antártica. | Reinaldo Vargas |
RT_04-13 | ¿Cambia la sobreposición, selectividad trófica y crecimiento en el ictioplancton Antártico a diferentes escalas temporales? Un estudio biofísico en Bahía Chile, Isla Greenwich, Islas Shetland del sur durante el verano austral | Mauricio Landaeta |
RT_06-13 | Diversidad Filogenética y Potencial Bioactivo de Bacterias Gram Positivas Asociadas a Macroalgas Marinas de la Antárcica | Sergio Leiva |
RT_07-13 | Estudios de la diversidad, adaptaciones y potencial aplicado de levaduras que colonizan hábitats terrestres antárticos. | Marcelo Baeza |
RT_08-13 | Estudio de la diversidad viral y bacteriana en aguas y especies de peces antarticos: busqueda de reservorios naturales de patogenos de salmonidos. | Marcelo Cortez |
RT_11-13 | Historia evolutiva del clavel antártico Colobanthus quitensis (Caryophyllaceae): Genética de poblaciones, patrones filogeográficos y diferenciación adaptativa. | Cristian Torres |
RT_12-13 | Campylobacter en Antartica: diversidad, origen y efectos sobre la vida silvestre. | Daniel González |
RT_13-13 | Polifenoles aislados de liquenes de la antartica con actividad inhibitoria de la agregación de la proteina tau | Carlos Areche |
RT_17-13 | Proteínas anticongelantes purificadas desde microorganismos sicrofílicos antárticos | Patricio Muñoz |
MA_01-12 | Centro de Investigación y Monitoreo Ambiental Antártico | Claudio Gómez |