INACH

Punta Arenas recibe a expertos internacionales en el manejo del kril

⊛ 3 de Jul del 2014 ☉ Antártica internacional Artículos de prensa Artículos sobre ciencia antártica ⎙ Print

DSC_0617-2-ccrvma-l

Punta Arenas, 3 de julio de 2014. Más de sesenta expertos internacionales se reunirán en Punta Arenas, entre el 7 y 18 de julio, para participar en el taller del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (WG-EMM, por su sigla en inglés de Working Group on Ecosystem Monitoring and Management), de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).

“Esta reunión tiene como objetivo la ordenación de la pesquería más importante de la Antártica: el kril. Con más de 250 millones de toneladas, el kril es la especie más abundante en el planeta (por biomasa), superado solo por la especie humana”, explicó el Dr. Javier Arata, delegado nacional al Comité Científico de la CCRVMA y coordinador del proceso de identificación de Áreas Marinas Protegidas para la península Antártica en el marco del trabajo de este organismo.

En ese sentido, el WG-EMM es encargado de evaluar el estado del kril antártico y las especies dependientes, el desarrollo de las Áreas Marinas Protegidas y la identificación y protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables.

Este taller es organizado por el Instituto Antártico Chileno y la Sección Nacional de la CCRVMA, y se llevará a cabo en el salón de eventos de la Cruz Roja de Punta Arenas.

La CCRVMA fue fundada en 1982 con el objetivo de conservar la fauna y flora marina de la Antártida, y como reacción al interés creciente en la explotación comercial del kril antártico, que es un componente esencial del ecosistema antártico.

Punta Arenas, cumbre de reuniones de recursos antárticos

Además de esta reunión, se realizarán otras dos relacionadas al mismo tema. Desde el lunes 30 hasta hoy se ha congregado en el Edificio de Laboratorios Antárticos del INACH, el Grupo de Trabajo sobre Estadísticas, Evaluaciones y Modelado (WG-SAM), de la CCRVMA, que tiene por misión validar los métodos y modelos empleados para evaluar las poblaciones de especies, particularmente aquellas bajo explotación.

Asimismo, entre el 5 y 6 de julio se realizará en el salón principal del INACH una reunión organizada por la Asociación de Pescadores Responsables de Kril (ARK), con el propósito de iniciar un diálogo entre los científicos de la CCRVMA y los operadores de la pesca del kril.

En la foto se observa un aspecto de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas, Evaluaciones y Modelado, de la CCRVMA.

DSC_0620-ccrvma-l1

Departamento de Comunicaciones y Educación
Instituto Antártico Chileno