El próximo martes 7 de enero se realizará en la Universidad de Concepción el seminario internacional “Potencial de los líquenes antárticos para usos biotecnológicos”, con el objetivo de dar a conocer y discutir las múltiples características que tienen los metabolitos secundarios en líquenes y particularmente sus usos como agentes antibacterianos o inhibidores de quorum sensing.
El seminario es organizado por la Dra. Angélica Casanova y el Dr. Gerardo González y cuenta con el auspicio del proyecto “Actividad antibacteriana de líquenes antárticos contra bacterias patógenas humanas y de peces multirresistentes a los antibióticos”, financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) y el Instituto Antártico Chileno (INACH). Este encuentro está dirigido a estudiantes de pre y postgrado, así como a la comunidad científica universitaria en general. El seminario será dictado en español e inglés y tendrá lugar en el auditorio “Dr. Sergio Mancinelli”, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción.
Para mayor información e inscripciones, se pueden dirigir a la Dra. Angélica Casanova (angecasanova@udec.cl) o al Dr. Gerardo González (ggonzal@udec.cl).
SEMINARIO INTERNACIONAL “POTENCIAL DE LOS LÍQUENES ANTÁRTICOS PARA USOS BIOTECNOLÓGICOS”
PROGRAMA
9:15 h Bienvenida
9:30 h “Resistencia a antibióticos: la urgente necesidad de nuevos compuestos con actividad antibacteriana”.
Gerardo González Rocha, Director Proyecto FONDEF IDeA CA12i10224. Departamento de Microbiología, Fac. de Ciencias Biológicas, U. de Concepción.
10:00 h “Disrupción del circuito de comunicación celular como estrategia de control de patógenos”.
Homero Urrutia Briones, Centro de Biotecnología, U. de Concepción.
10:30 h café
11:00 h “Lichen algae – diversity and cultivation”.
Andreas Beck, Instituto de Botánica, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Munich, Alemania.
11:30 h “Antibiosis de compuestos de especies liquénicas de Chile y Antártica”.
Wanda Quilhot Palma, Departamento de Química y Recursos Naturales, Facultad de Farmacia, U. de Valparaíso.
12:30 h Resultados preliminares proyecto FONDEF IDeA CA12i10224.
Angélica Casanova Katny, Departamento de Microbiología, Fac. de Ciencias Biológicas, U. de Concepción.