INACH

Tercera edición del concurso “Alianza Verde” tiene como premio un viaje a la Antártica

⊛ 24 de Ago del 2015 ☉ Actividades o eventos ⎙ Print

logo_alianza2

Santiago de Chile, 19 de agosto de 2015. Abierto se encuentra el concurso “Alianza Verde” que en su primera categoría tiene como premio estelar un viaje a la Antártica, gracias a una asociación entre la Productora Cábala, EducarChile, Televisión Nacional de Chile (TVN), el Instituto Antártico Chileno (INACH) y Aerovías Dap. Para participar, los alumnos de octavo a cuarto año medio deben enviar un video de 30 segundos con el proyecto medioambiental que están llevando a cabo en su comunidad educativa.

Según los organizadores, el objetivo es incentivar y premiar a los niños y jóvenes chilenos que dedican parte de su tiempo y creatividad a cuidar el entorno y a luchar por el sueño de preservar áreas naturales que son significativas para toda su comunidad.

En esta tercera edición, el concurso está dividido en dos categorías: premio especial “Valores Antárticos”, al cual pueden postular jóvenes de 8º básico a 4º años medio, cuyo incentivo es un viaje al Continente Blanco; y premio “Tu Comunidad”, que convoca desde jardines infantiles a estudiantes de 7º básico, cuyo primer lugar ganará un millón de pesos.

Además, los mejores videos serán exhibidos a través de las pantallas de TVN durante la serie “Cambio Global”, que se estrena el próximo 6 de septiembre.

El plazo máximo de recepción de los videos es el 15 de octubre próximo. Las bases y método de postulación se pueden revisar en www.educarchile.cl/alianzaverde.

Los patrocinadores

Este año, el INACH se sumó como patrocinador, con el fin de promover los valores antárticos a nivel escolar. “La protección del medioambiente es uno de los valores que han inspirado la exploración científica de la Antártica. Este es el mensaje que esperamos motive a los jóvenes chilenos a participar y a reflexionar sobre cómo vivimos estos valores en nuestra propia comunidad para el cuidado del planeta”, comenta Edgardo Vega, director nacional (s) del instituto polar nacional.

En tanto, Gonzalo Argandoña, director ejecutivo de Cábala e impulsor de la iniciativa, explica que “para nosotros, que somos una productora que se dedica a realizar programas de ciencia y medioambiente, poder premiar con el viaje y el dinero, pero sobre todo con difundir la importancia que tiene para nuestra sociedad generar conciencia temprana sobre estos temas, es siempre un valor agregado a la producción de nuestra serie Cambio Global”.

Finalmente, Paz Egaña, productora ejecutiva del Área Cultural de TVN, dice que “esta iniciativa permite que niños y jóvenes de nuestro país tengan la posibilidad de mostrarnos los proyectos que están realizando para cuidar el planeta, a través de propuestas que invitan a reflexionar sobre la conservación del medioambiente».

logo_cambioglobal


Ministerio de Relaciones Exteriores
Instituto Antartico Chileno